Quieres hacer un regalo DIY o al menos una parte? Hoy os traigo un tutorial muy fácil para quedar como una reina cuando haces un regalo. Se trata de una bolsa multifuncional que sirve inicialmente como envoltorio (idealmente un libro o objeto plano) y posteriormente puede usarse como neceser, estuche, porta documentos o lo que surja.
En este post encontraréis 2 propuestas de medidas según vuestras necesidades:
- medidas para hacer una bolsa tipo neceser de tamaño clásico (imagen inferior izquierda).
- medidas personalizadas para envolver un objeto plano (imagen inferior derecha). En esta imagen, es un libro de tamaño cuadrado.

Empecemos con la opción de medidas personalizadas.
Patrón: medidas personalizadas
A continuación, os cuento cómo calcular las medidas del patrón para envolver un objeto plano (no más grueso que 3cm). El patrón es muy sencillo, son 2 rectángulos: uno para la tela exterior y otro para la interior (forro). Para que os hagáis una idea, en la imagen inferior tenéis la proporción aproximada de ambos patrones para el libro azul.

Cómo calcular medidas con tu objeto plano?
Primero tenéis que decidir que tipo de bolsa queréis: horizontal o vertical. Aunque también entra en juego de que tamaño es el objeto plano que queréis envolver.

Si queréis que se acabe usando como neceser, es mejor colocar el objeto plano de manera horizontal. También recomiendo hacer e la bolsa en horizontal, si el libro es de tamaño más pequeño que un din A5.
Si queréis que la bolsa pueda usarse posteriormente como bolsa para la ropa interior o una bolsa para guardar zapatos por ejemplo, lo ideal es colocar el objeto plano de manera vertical. También si el libro es más grande que un din A5 aproximadamente.
Cálculo de medidas personalizadas:
Tal y como hemos comentado, sólo hay 2 patrones: pieza exterior y pieza interior. Ambos son un rectángulo y se calculan de la siguiente manera:
Ancho patrón de la pieza exterior= ancho del objeto + 5,5cm.
Largo patrón de la pieza exterior= 2 veces el largo del objeto +19,5cm.
Patrón de la pieza interior: mismo ancho y largo que la pieza exterior, pero quitándole 0,2cm de ancho y 0,5cm de largo.
Ejemplo: El libro hace 21,5cm x 21,5cm x 0,8cm. NOTA: La imágenes del paso a paso inferior pertenecen a una bolsa para estas medidas de libro.
En este caso, el patrón de la tela exterior debe ser de 27cm x 62,5cm.
El ancho de 27cm se calcula a partir del ancho del libro, en este caso 21,5cm, y le sumamos 2,75cm por lado. La operación es: 21,5 + 2,75 + 2,75=27
El largo de 62,5cm se calcula a partir del largo del libro, en este caso 21,5cm, y le sumamos otra vez esta medida de largo y 19,5cm. La operación es: 21,5 + 21,5 + 19,5=62,5
El patrón de la tela interior es el mismo que la exterior, pero quitándole 0,2cm de ancho y 0,5cm de largo. En este caso, sería pues tela interior 26,8cm x 62cm
Materiales
- tejido exterior (calcular medida según especificaciones superiores)
- tejido interior/ forro (calcular medida según especificaciones superiores)
- tira o cinta de 10cm x 0.7cm de ancho. Si queréis coser vosotras mismas la tira a conjunto del tejido exterior se necesita un rectángulo de 10cm x 2,3cm.
- botón
- tijeras, aguja de coser e hilo
Paso a paso
- Cortamos la pieza exterior y interior. En este caso he usado el mismo tejido para el interior y exterior. Pero también queda bonito utilizar otro tejido, ya sea con otro estampado o liso a modo de forro.
- En el caso que hayáis elegido hacer vosotras mismas la tira, este es el paso a paso (imágenes inferiores): Doblar los bordes laterales 0,5cm hacia dentro e hilvanar. Doblar la pieza por la mitad para conseguir una tira de unos 0.7cm de ancho. Hilvanar y coser un pespunte. Ya tenemos la tira.



- Doblamos por la mitad la pieza exterior encarando ambos derechos y hacemos una costura a 0,75cm en ambos laterales (línea discontinua roja indicada en imagen inferior derecha).


- Una vez cosidos los laterales, crear la base haciendo un triángulo con las esquinas inferiores y coser un pespunte a 3 cm de la esquina. Repetir con la otra esquina. Han de quedar como las líneas discontinuas rojas de la imagen inferior derecha.


- Repetir mismo proceso con la pieza interior (forro). Ya tenemos las 2 bolsas.
- Girar la bolsa del forro del derecho. Introducir la bolsa del forro del derecho dentro de la exterior (que debe estar del revés -con las costuras visibles-).

- Marcar la medida que necesitamos de la tira según el tamaño de botón que vamos a coser (tal y como se muestra imagen inferior izquierda). Marcar con una aguja el centro en uno de los lados superiores de las bolsas (tal y como se muestra imagen inferior central). Posicionar la tira dentro, entre las 2 bolsas (entre los 2 derechos encarados de las bolsas), justo en el centro que hemos marcado.



- Coser todo el contorno superior de ambas bolsas juntas. Dejar 6 cm (idealmente por la parte central del lado sin tira) sin coser. Posteriormente, colocar del derecho ambas bolsas a través de estos 6 cm sin coser.

- Una vez girado, colocar ya correctamente la bolsa del forro dentro de la exterior y hacer un pespunte a 0.3cm de todo el borde superior. El pespunte también debe cerrar los 6 cm que habíamos dejado sin coser, tal y como se muestra en la imagen inferior.

- Coser el botón a la altura deseada. Si vais a usarlo como envoltorio de un objeto plano, colocar el objeto en el interior para poder decidir la posición de botón adecuada.
- I et voilà!
Yo he usado este patrón para coser estas 3 bolsas de la imagen inferior. Contienen un libro que les hemos regalado entre toda la clase a las educadoras de la escuelita infantil de mi hija. Así tienen doble regalo: el libro y la bolsa; quedando un regalo más completo que sólo un libro.

Patrón: bolsa neceser multifuncional clásica
Este neceser multifuncional lo regalamos a las invitadas de nuestra boda. Llevó bastante trabajo, pero en un detalle bonito y elaborado; y ideal para aprovechar retales.

Materiales
- 2 piezas rectangulares de tejido:
- 23.5cm x 41cm: que será la tela exterior del neceser
- 23.3cm x 40.5cm: que será la tela interior (forro)
- tira/cinta de 10cm x 0.7cm de ancho. Si queréis coser vosotras mismas la tira a conjunto de la tela exterior se necesita un rectángulo de 10cm x 2,3cm.
- botón
- tijeras, aguja de coser e hilo
Paso a paso
- Cortamos la pieza exterior y interior.
- En el caso que hayáis elegido hacer vosotras mismas la tira: Doblar los bordes laterales 0,5cm hacia dentro e hilvanar. Doblar la pieza por la mitad para conseguir una tira de unos 0.7cm de ancho. Hilvanar y coser un pespunte. Ya tenemos la tira.
- Doblamos la pieza exterior por la mitad encarando ambos derechos y hacemos una costura a 0,75cm en ambos laterales (imagen inferior).
- Una vez cosidos los laterales, crear la base haciendo un triángulo con las esquinas inferiores y coser un pespunte a 3 cm de la esquina. Repetir con la otra esquina. (imagen inferior)

- Repetir mismo proceso con la pieza interior (forro). Ya tenemos las 2 bolsas.
- Girar la bolsa del forro del derecho. Introducir la bolsa del forro del derecho dentro de la exterior (que debe estar del revés -con las costuras visibles-).
- Marcar la medida que necesitamos de la tira según el tamaño de botón que vamos a coser. Marcar con una aguja el centro en uno de los lados superiores de las bolsas. Posicionar la tira entre las 2 bolsas (entre los 2 derechos encarados de las bolsas), justo en el centro que hemos marcado.
- Coser todo el contorno superior de ambas bolsas juntas. Dejar 6 cm (idealmente por la parte central del lado sin tira) sin coser. Posteriormente dar la vuelta a ambas bolsas a través de estos 6 cm sin coser.
- Una vez girado, colocar ya correctamente la bolsa del forro dentro de la exterior y hacer un pespunte a 0.3cm de todo el borde superior. El pespunte también debe cerrar los 6 cm que habíamos dejado sin coser, tal y como se muestra en la imagen inferior.
- Coser el botón centrado a 11 cm del margen superior (en el lado donde no hay tira).

- I et voilà!
Por nuestra boda, cosimos bolsas neceser multifuncionales como la de este tutorial para todas las invitadas. Utilizamos retales con mucha variedad de estampados, habiendo neceseres para todos los gustos. Os gusta la idea? En este blog encontraréis muchas más ideas para hacer una boda DIY (aquí)

Espero que os haya gustado coser esta bolsa neceser multifuncional. Aquí tenéis más patrones de costura gratuitos.