Patrón: Chaleco My Garbanzo (punto garbanzo a dos agujas)

Patrón: Chaleco My Garbanzo

Hola! Este es el tutorial para tejer este chaleco de punto garbanzo, un punto de fantasía también llamado «de burbujas».

My Garbanzo lo realicé hace un tiempo para la tienda La Cantatrice y ahora lo tenéis gratuito.

Si lo hacéis, os animo a usar el hashtag #chalecomygarbanzo en las redes sociales.

Es una prenda de nivel principiante- intermedio, para alguien que quiera avanzar un poco y ya tenga un poco de dominio tejiendo punto derecho y revés. Se teje con dos agujas de media de 10mm.

El patrón incluye las diferentes indicaciones por tallaje de la talla XS a la XL.

Patrón íntegro descargable

Aquí os dejo una versión IMPRIMIBLE del tutorial íntegro (mismo contenido que este post pero con más facilidades para seguirlo mientras se teje).

Material

  • Agujas de media de 10mm
  • Hilo Canada de Katia yarns 100%acrílico. Talla XS y S requiere 4 ovillos; M, L y XL 5 ovillos.
  • Aguja lanera

Este patrón ha sido probado con el hilo mencionado y es el que os sugiero. Pero también podría ser compatible con otro hilo para agujas de 7-8mm y una proporción aproximada de 100 gramos x 75 metros.

Este patrón está hecho en base a una densidad de tejeduría en 10x10cm (agujas de 10mm) de: 10 pasadas y 8 puntos.

Cómo es el patrón?

El patrón de este chaleco en punto garbanzo se empieza tejiendo por la espalda y posteriormente las 2 tiras frontales sin costuras en el hombro (todo seguido).

Patrón Chaleco

Está divido en tres tramos:

  • Espalda
  • Zona cuello y primera tira
  • Segunda tira

El patrón incluye las diferentes indicaciones por tallaje de la talla XS a la XL. Por ejemplo: si quieres tejer un chaleco en talla M, sigue las instrucciones de “M/”. Os dejo aquí una guía de tallas con el escalado por si tenéis dudas.

Para que tengáis una referencia, el chaleco de la foto inferior es una talla L y mide 55cm de ancho y 60cm de largo.

Chaleco My garbanzo

Técnicas a destacar

Hay 2 técnicas que son importantes conocer para poder tejer este punto garbanzo. Son muy sencillas!

Cómo tejer 3 puntos juntos?
  • A. Empecemos!
  • B. Poner 3 puntos dentro de la aguja derecha, empezando por el 1 y hacer un punto del derecho.
  • C. Así es como queda!

y

Cómo tejer (montar) 3 puntos en un mismo punto?

En este caso, el orden en el que tenemos que hacer los 3 puntos es 1p derecho, 1 p revés y 1p derecho.

  • A. Empecemos a hacer un punto derecho.
  • B. Antes de terminar este primer punto, tenemos que sujetar con el dedo el punto original (en la aguja izquierda) antes de dejarlo caer y mantenerlo sujetado.
  • C. Ahora pasamos el hilo delante de las agujas para proceder con el punto revés.
  • D. Tejemos el punto revés, pero sujetamos con el dedo el punto original antes de dejarlo caer.
  • E. Ahora pasamos el hilo detrás de las agujas para proceder con el último punto derecho.
  • F. Tejemos el punto derecho con normalidad (dejando de sujetar el punto original).
  • G. Así es como queda, con un agujero debajo estos 3 puntos tejidos en uno.

Y finalmente un truco muy práctico por si os perdéis y no sabéis que os toca tejer.

Truco para despistadas

Más abajo descubriréis que el punto garbanzo se teje con un motivo de 4 pasadas, el cual se va repitiendo. Si tejéis un poco distraídas (me pasa constantemente jejeje) y no sabéis que pasada o punto os toca tejer aquí os dejo un truco muy simple. Observando como es el punto de la pasada anterior, podéis saber si toca tejer 3p juntos del derecho o 3p en un mismo punto.

Empezamos?

Espalda

A. Montar XS/ 50 puntos, S/ 54 puntos, M/ 58 puntos,  L/ 62 puntos, XL/ 66 puntos.

B. Tejer 3 pasadas de canalé 2×2. Empezando la primera por 2 puntos del derecho.

C. Este chaleco esta hecho con punto burbuja o garbanzo. Se trata de repetir estas 4 pasadas para hacer la parte trasera, hasta alcanzar unos 50cm aprox.:

  • Pasada 1: Tejer todos los puntos del revés.
  • Pasada 2: Tejer 1 punto revés, repetir  “ “ hasta que sólo nos quede un punto: “3 puntos juntos del derecho, 3 puntos tejidos en un mismo punto en éste orden: 1p derecho, 1p revés, 1p derecho y terminar con 1p revés.
  • Pasada 3: Tejer todos los puntos del revés.
  • Pasada 4: Tejer 1 punto revés, repetir “ “ hasta que sólo quede un punto: “3 puntos tejidos en un mismo punto en este orden: 1p derecho, 1p revés, 1p derecho, 3p derechos juntos” y terminar con 1p revés.

D. Una vez ya tenemos tejido unos 50cm aprox (debemos justo terminar la pasada 4) vamos a proceder a hacer las tiras frontales. Estos 50cm, son la longitud del chaleco, si lo quieres más o menos corto lo puedes hacer terminando siempre la pasada 4.

Ojo, las prendas con este tipo de punto y hilo van a alargarse unos 5-10cm una vez terminadas.

Zona cuello y primera tira

Aquí procederemos de la siguiente manera: XS/ Tejer 19p del revés, cerrar 12p del derecho, tejer 19p del revés, S/ Tejer 19p del revés, cerrar 16p del derecho, tejer 19p del revés, M/ Tejer 23p del revés, cerrar 12p del derecho, tejer 23p del revés, L/ Tejer 23p del revés, cerrar 16p del derecho, tejer 23p del revés, XL/ Tejer 27p del revés.: cerrar 12p del derecho, tejer 27p del revés.

E. Ahora vamos a seguir la tejeduría sólo con estos últimos puntos que hemos tejido: XS y S/19p, M y L/23p, XL/27p. Los puntos anteriores los dejaremos en reposo aunque sí seguiremos tejiendo con la aguja donde reposan. Este es el nuevo motivo a seguir: Empezamos por la Pasada 2.

  • Pasada 1: Tejer 2p derecho, tejer resto de puntos del revés, excepto último del derecho
  • Pasada 2: Tejer 1p revés, repetir “ “ hasta que sólo nos quede dos puntos: ”3 puntos juntos del derecho, 3 puntos tejidos en un mismo punto en éste orden: 1p derecho, 1p revés, 1p derecho” y terminar con 2p revés.
  • Pasada 3: Tejer 2p derecho, tejer resto de puntos del revés, excepto el último del derecho.
  • Pasada 4: Tejer 1p revés, repetir “ “ hasta que sólo quede un punto: ”3 puntos tejidos en un mismo punto en éste orden: 1p derecho, 1p revés, 1p derecho, 3p juntos del derecho” y terminar con 2p revés.

Una vez, ya has tejido unos 45 cm aprox. repitiendo este motivo y justo has terminado la pasada 2 o la 4, tejer:

  • 3 pasadas de canalé 2×2. Empezando la primera por 2p derecho y terminando con 1p revés. Resto de pasadas tejer tal cual se presentan los puntos.
  • Cerrar los puntos (tejiendo canalé 2 x2). Dejar sobrante para coser posteriormente el lateral.

Segunda tira

F. Ahora vamos a tejer los puntos que hemos dejado en reposo. Procedemos a hacer un nudo con el hilo nuevo al primer punto del lado del cuello (el punto rojo de la imagen).

Tejer Chaleco garbanzo

Este es el nuevo motivo a seguir: Empezamos por la Pasada 2.

  • Pasada 1: Tejer 1p derecho, tejer resto de puntos del revés, excepto 2 últimos del derecho.
  • Pasada 2: Tejer 2p revés, repetir “ “ hasta que sólo nos quede 1 punto: ”3 puntos juntos del derecho, 3 puntos tejidos en un mismo punto en éste orden: 1p derecho, 1p revés, 1p derecho” y terminar con 1p revés.
  • Pasada 3: Tejer 1p derecho, tejer resto de puntos del revés, excepto 2 últimos del derecho.
  • Pasada 4: Tejer 2p revés, repetir “ “ hasta que sólo quede 1 punto: ”3 puntos tejidos en un mismo punto en éste orden: 1p derecho, 1p revés, 1p derecho, 3p juntos del derecho” y terminar con 1p revés.

Una vez, ya has tejido unos 45cm y justo has terminado la pasada 2 o la 4, tejer:

  • 3 pasadas de canalé 2×2. Empezando la primera pasada con 1p del revés y empezar a continuación 2p derecho. Resto de pasadas tejer tal cual se presentan los puntos.
  • Cerrar los puntos (tejiendo canalé 2 x2). Dejar sobrante para coser posteriormente el lateral.

Acabados

Ahora tenemos el panel tejido y toca proceder con los acabados para tener el chaleco de punto garbanzo listo. Lo primero que debemos hacer es coser los laterales del cuerpo. Es muy importante mantener un paralelismo entre ambos lados. 

Empezaremos por un lado cogiendo el hilo del sobrante y haremos 3 puntadas sobre el mismo punto inicial de la punta, para asegurar que queda bien sujeto des del principio. Coseremos todo el lateral (con la prenda del revés) hasta llegar a la sisa. La sisa es el espacio para la manga, así que te recomiendo que dejes unos 20 cm sin tejer y que te pruebes el chaleco para saber si lo quieres como está o más pequeño. Va al gusto personal.

Repetiremos el proceso en el otro lado. Una vez todo cosido, repasaremos toda la prenda (ya del derecho) escondiendo posibles nudos y arreglaremos cualquier imperfección que veamos.

Para que el chaleco quede perfecto debemos aplicarle un vaporizado; nunca planchar presionando la plancha sobre la prenda porque deja marcas.

Espero que os hayáis animado a tejer este chaleco de punto garbanzo. El hashtag para redes sociales es #chalecomygarbanzo.

Si tenéis alguna pregunta o sugerencia, no dudéis en dejarme un comentario aquí abajo, por Instagram o esther@my-lolo.com.

En mi instagram @mylolohandmade y en el de la tienda La Cantatrice, @lacantatricebotiga encontraréis muchas otras ideas creativas y DIY de diversas técnicas.

Patrón original de My Lolo. Disponible sólo para uso personal. No está permitido el uso comercial de este patrón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *