Mi hija ha cumplido 2 años y os comparto el tutorial para hacer una corona de cumpleaños. En este caso me he inspirado en Mic; una marioneta de lana del programa Mac, mec, mic, toca’t el melic que se emite en el canal Super 3 (televisión pública catalana).
La corona, por sus colores y tipografía sigue la estética del personaje, pero continua siendo una corona de cumpleaños neutra ya que no hay referencia explicita a ninguno de los personajes. De esta manera cambiando o no colores, puede encajar en otro tipo de cumpleaños.

Quien es Mic? Antes de ser madre no entendía el furor hacia los personajes de ese programa, pero la verdad es que desde que mi marido le cantó las canciones a mi hija cambié de opinión. El programa lleva en antena 14 años así que algo debe de tener. Mi hija a visto muy poco programa en pantalla, porque intentamos cumplir la recomendación de 0 pantallas hasta los 2 años. Pero si tenemos un libro y muñecos y escuchamos y cantamos las canciones.
Las medidas de la corona están pensadas para niños y niñas de 2 a 6 años, teniendo una gran adaptabilidad a diferentes perímetros craneales. Este patrón es apto concretamente, para perímetros de entre 35 y 49cm.
Vamos a por la corona de cumpleaños de Mic!
Material y patrón
Para realizar esta corona de cumpleaños, se necesita:
- fieltro medida DIN A3 para la base (en este caso verde) de 2mm
- tijeras (bien afiladas)
- fieltro 10x7cm de color rojo de 2mm
- fieltro 10x7cm de color amarillo de 2mm
- fieltro 8x12cm de color naranja de 2mm
- fieltro 6 x12 cm de color verde claro de 2mm
- tijeras de zig-zag
- 15 cm de velco de 2 cm de ancho ( a poder ser a tono del fieltro base)
- hilo verde, amarillo y rojo y aguja de coser
El patrón consta de tres hojas DIN a4. El patrón de la base de la corona está partido porque no cabe en una sola hoja. Se tienen que recortar todas las piezas y en el caso de la corona, juntar con cinta adhesiva por la parte central para tener la plantilla completa. Todos mis patrones se tienen que imprimir a escala 100%, en este caso la corona va bastante justa y puede ser que el margen de vuestra impresora corte los laterales, pero son lineas muy sencillas que podéis rehacer.
También encontraréis las plantillas con todos los números y otra hoja con las letras en mayúscula y minúscula que imitan un poco la tipografía de Mic. Si no tematizáis la corona con Mic, os recomiendo escoger alguna tipografía un poco más simétrica y redondeada. Nota: Las tipografías usadas son para uso personal, no comercial.
Aquí os podéis descargar gratis las plantillas de la corona de cumpleaños de Mic.
Si queréis probar con un patrón más «clásico», aquí os dejo el DIY de una corona de cumpleaños que hice de tela y fieltro.

Paso a paso
- Recortar las plantillas de papel: corona, número, base del número y triángulo de banderola y letras.

- Marcar en el fieltro verde 2 veces la corona base y recortar sin dejar margen de costura. En la imagen superior podéis ver cómo lo he cortado en una hoja de fieltro din A3. Reservar una de ellas.
- Marcar en fieltro de color verde claro el círculo exterior del número y recortar sin dejar margen de costura con tijeras de zig-zag.
- Marcar en fieltro de color amarillo el círculo interior del número y los círculos con el nombre. Si sólo ponéis una inicial: un círculo y medio; si el nombre tiene 2 letras: dos círculos y medio; si el nombre tiene 3 letras: 3 círculos y medio; si tiene 4 letras: 4 círculos y medio. Recortar sin dejar margen de costura.

- Posicionar en el centro del pico más alto el círculo verde claro de zig zag y encima el círculo amarillo interior. Fijarlo con agujas y coser un pespunte en rojo alrededor del círculo amarillo tal y como se muestra la imagen superior.
- Posicionar en el lado derecho de la corona los círculos de las letras a 1,5cm del bajo y 2,5cm del margen derecho (altura centro del circulo). Dejar 2mm de espacio entre redondas. Coser un pespunte en amarillo alrededor de las redondas tal y como se muestra la imagen superior. Obviar este paso si sólo se pone la inicial.
- Marcar en el fieltro rojo el número y las letras necesarias y recortar sin dejar margen de costura.

- Posicionar en el centro el número y las letras en los círculos de la derecha y coser un pespunte en rojo alrededor. La última letra o inicial la trabajemos a continuación.

- Marcar en el fieltro las banderolas: 2 en rojo, 2 en naranja, 2 en amarillo y 2 en verde claro. Recortar y posicionar haciendo unas ondulaciones como se muestra en la imagen superior. Sujetar con alfileres y pasar un pespunte en rojo por la parte superior hasta el margen izquierdo de la corona.
- Cosemos a máquina 6 y 4cm de velcro (lado áspero) en el lado derecho (ver imagen aclaratoria inferior). Cortar el extremo siguiendo la forma del otro borde.
- Coger la otra pieza reservada de base de la corona y coser 2 tiras de 5 y 7 cm de velcro (lado suave) en el extremo izquierdo. Ver imagen inferior aclaratoria.

- Posicionar ambas bases de la corona dejando ambos interiores tocándose y pasamos un pespunte con la máquina de coser por todo el borde.
- Ahora toca proceder con la última letra (o la inicial si sólo hacéis una letra). Coser la letra encima del círculo suelto con hilo rojo.

- Posicionar el medio círculo amarillo dejando unos milímetros encima de la corona. Poner encima el círculo con la letra. Ha de quedar a 2 mm de la pieza de la izquierda (si hemos puesto un nombre). Hilvanar para asegurar que coinciden el círculo y medio círculo y coser un pespunte en color amarillo.

- Y voilà! Ya tenemos lista la corona de cumpleaños del Mic.
Espero que os haya gustado esta corona de cumpleaños del Mic! Podéis encontrar más tutoriales de coronas de cumpleaños aquí.
Contenido disponible sólo para uso personal. No está permitido el uso comercial de estas plantillas.
Un comentario