Cumpleaños a la vista? Aquí os traigo el tutorial para hacer una corona reversible de cumpleaños de temática Toy Story. Mi hija es muy fan de la saga de animación de Pixar y fue el tema que eligió para su tercer cumpleaños.
La corona se puede usar para cualquier perímetro craneal adaptando el largo de la cinta elástica trasera. Al ser reversible es un 2×1, Woody y Buzz en una sola corona.



Material
Para realizar esta corona, se necesita:
- fieltro 36 x 6,5 cm de color azul de 2mm (1 tira de 36×2,5cm y un número de 6x4cm aprox.)
- fieltro 36 x 13 cm de color amarillo de 2mm (1 pieza central de 36x13cm y un número de 6x4cm aprox.)
- fieltro 36 x 13 cm de color blanco de 2mm (1 pieza central de 36x13cm y un óvalo de 6x8cm aprox.)
- fieltro 16 x 6 cm de color lila de 2mm (2 tiras de 16x1cm y un número de 6x4cm aprox.)
- fieltro 24 x 11 cm de color verde de 2mm (pieza interior corona)
- goma eva con purpurina plateada 6 x 4 cm de 2 mm (un número). Se podría substituir por fieltro blanco o gris.
- tijeras (bien afiladas)
- regla
- bolígrafo de tinta borrable
- hilo de los siguientes colores: amarillo, rojo, marrón, lila y blanco
- cinta elástica de 3cm de ancho (largo según perímetro craneal).
¿Cómo calcular cuánta cinta elástica se necesita?
Lo primero que se tiene que hacer es medir el contorno de cabeza de la persona. Se hace con una cinta métrica flexible y se mide la parte más abultada (donde irá la corona). Si no tenéis una cinta flexible; se puede utilizar una cuerda no elástica alrededor de la parte más abultada y marcar la medida, extender la cuerda y utilizar una regla rígida para medirla.
La operación matemática para saber cuanta cinta elástica se necesita es una resta muy sencilla. Lo que tenemos que hacer es restar de la medida del contorno que nos ha dado -28 cm. El resultado que nos dé es lo que necesitamos de cinta elástica (costura ya incluida).
Por ejemplo:
Si la persona tiene un contorno craneal de 49,5cm, la cinta elástica debe ser de 21cm
Si la persona tiene un contorno craneal de 48cm, la cinta elástica debe ser de 19,5cm
Patrón
El patrón de esta corona de Toy story consta de dos hojas din A4, las cuales contienen las plantillas de los números y las piezas de la corona. Todas las costuras están incluidas. Si recortáis el contorno del número por la línea exterior gruesa tenéis la base del número, posteriormente si recortáis la interior y ya tenéis el número. Aquí os lo podéis descargar:
Paso a paso
Recomiendo leer todos los pasos antes de empezar.
- Recortar las plantillas de papel ya impresas: piezas de la corona y número.
- Cortar todas las piezas en fieltro o goma eva del color indicado según corresponda.

- Dibujar con la ayuda de una regla y un bolígrafo de tinta borrable la cuadrícula en la pieza central amarilla. Yo he hecho cuadrados de 2cm x 2cm. Es importante dejar 0,5cm de margen de los bordes laterales y superior. En el margen inferior podemos dejar 2cm sin líneas, ya que lo cubrirá la pieza azul. Ver imagen inferior.

- Coser todas las líneas con hilo rojo y rematar los hilos. Ver imagen inferior
- Colocar el número más pequeño amarillo sobre el azul de mayor tamaño. Colocarlos encima el óvalo blanco y coser un pespunte con hilo amarillo alrededor del número amarillo. Ver imagen inferior. Rematar y recortar si hace falta, la parte azul para pulir la forma. Reservar la pieza.


- Colocar la tira azul en la parte inferior y coser un pespunte en la parte superior con hilo marrón. Recortar los laterales a medida para que siga el ángulo de la pieza amarilla.
- Colocar el óvalo con los números en la parte central y coser un pespunte alrededor en color rojo.


- Dejamos esta parte de la corona en espera y empezamos la otra.
- Colocar el número más pequeño lila sobre el plateado de mayor tamaño. Colocarlos al centro de la pieza verde y coser un pespunte con hilo morado alrededor del número morado. Rematar y recortar si hace falta, la parte morada o plateada para pulir la forma.

- Colocar las tiras moradas a la base blanca y coser un pespunte en los laterales con hilo morado. Recortar los sobrantes superiores y inferiores a medida según el ángulo de la pieza blanca.
- Colocar la pieza verde en el centro de la blanca y coser un pespunte con hilo blanco por el borde superior y laterales.

- Ya tenemos las 2 piezas, ahora a hacerlas reversibles!
- Colocar ambas piezas de la corona con los reveses encarados y sujetar con alfileres.
- En uno de los lados, colocar la cinta elástica a 1cm del bajo entre ambas piezas. Ha de entrar 1cm de cinta en la parte superior y es importante que quede paralela al bajo de la corona. Tal y como se muestra en la imagen inferior, la parte inferior de la cinta, ha de entrar más para conseguir este ángulo. En la aguja tiene que haber hilo rojo y en la canilla de la máquina hilo blanco (de esta manera conseguimos que el pespunte se vea blanco para la parte Buzz blanca y rojo en la parte amarilla de Woody). Cosemos parte superior de los picos de la corona y el lateral donde hemos colocado la cinta elástica. Al llegar a la pieza azul, cambiar el hilo de la aguja de rojo por el marrón.

Se podría tener la cinta elástica colocada en ambos lados y coser todo el contorno de una vez y todo en rojo en la aguja; pero yo prefiero coser la corona en varios tramos. De esta manera, me permite asegurar por un lado, que las 2 piezas de la corona encajan (ya que muchas veces sin querer vamos deformando el fieltro mientras cosemos); y por otra, diferenciar la pieza azul con todo el contorno en marrón (dando un aspecto más detallado).
- Colocar la cinta elástica al otro lado (también a 1cm del bajo entre ambas piezas y entrando 1cm de cinta). Repetir con el otro lado y coser pespunte en este lado y todo el bajo (hilo rojo cuando se cose parte amarilla e hilo marrón cuando se cose encima la pieza azul).

- Y voilà! Ya tenemos lista la corona de Toy Story. Recomiendo pulir con la ayuda de las tijeras todo el contorno para que las formas de ambas partes coincidan (espacialmente del bajo y laterales).
Espero que os haya gustado! Aquí encontraréis otros patrones de coronas de cumpleaños.
Un comentario