Cultivar pimientos en casa es muy gratificante. Aunque es una planta estacional que se tiene que plantar cada año de nuevo, crece muy bien en maceta o jardinera.
Os animo a hacerlo. Es la tercera temporada que los cultivamos y pese que no salen muy grandes, están muy buenos y es maravilloso ver el proceso. Es una planta que a parte de regarla, si le toca bastante el sol, necesita pocos cuidados.
Para empezar, se tiene que tener en cuenta el clima de la región donde se vive. Aquí encontraréis el paso a paso para cultivar pimientos en el hemisferio norte con un clima estilo mediterráneo.
Febrero es un buen momento para empezar de 0.
- Extraer las semillas un pimiento fresco maduro de cualquier tipo (ecológicos a poder ser). Te recomiendo seleccionar unas 10-15 semillas ya que a veces no todas germinan (ideal de diversos pimientos).
- Lavar las semillas ligeramente con agua.
- Colocar cada semilla en un semillero. La bandejas para hacer cubitos de hielo van muy bien para este paso. El proceso es muy simple; se trata de colocar cada semilla en un trozo de papel de cocina. No hace falta que sea muy grueso. Yo recorto un papel de cocina estándar en 6 trozos, lo doblo unas 3 veces y cada trozo sirve para una semilla.

- Durante 2 semanas es importante mantener el papel de cocina mojado sin llegar a encharcarlo. Las botellas con dosificante en spray (flus-flus) son muy cómodas. Lo ideal es ir mojándolo con el spray 1 o 2 veces al día. El semillero tiene que estar en un lugar ventilado en el interior de casa (no cerrado en un armario) a temperatura ambiente (a más cálida mejor). Ideal cubrir el semillero con algún tipo de tapa, no hace falta que sea hermético.

- Cuando ha germinado una semilla, se debe plantar a la tierra para que continúe desarrollándose. Se considera germinada y lista para pasar a tierra cuando está como la semilla de arriba a la izquierda de la imagen superior. A veces la raíz está muy pegada en el papel de cocina, y para no dañar la raíz, recomiendo ir sacando capas del papel de cocina con mucho cuidado y dejar la capa más pegada. Recortar esta capa lo más cerca del contorno de la raíz. Al quedar sólo un trozo pequeño de papel de cocina, se puede plantar directamente así a la tierra (ya que se descompone). Lo importante es no dañar la raíz.
- Se deben plantar en macetas pequeñas o semilleros con tierra hasta que la planta ha crecido unos 8-10cm . Se debe plantar una semilla germinada por maceta o hueco y es importante que esté en una zona lo más soleada posible (en el interior de casa).


- Cuando alcanza unos 8-10 cm lo trasplantamos a la maceta definitiva ya en el exterior. Ha de estar en la parte más soleada posible del exterior (la que tenga más horas de sol directo). La maceta ha de ser más profunda que ancha ya que es una planta que crece de manera vertical y necesita espacio para las raíces. Si los plantas en jardinera, debe haber una distancia de unos 20cm entre plantas mínimo.
- Es importante que la maceta tenga agujeros de drenaje en la base para evitar el encharcamiento. Es una planta que necesita bastante agua pero sin encharcamientos.
- Si ves el tallo un poco débil, recomiendo clavar una caña y atar el tallo en ella, pues más adelante los frutos van a pesar y es posible que la planta no aguante el peso.
- Al inicio del verano, florecen y de cada flor va a salir un pimiento. Es muy importante regar de manera muy regular y especialmente mientras haya flores creciendo. Si la flor se seca, se va a caer y no va a salir ningún pimiento. Nosotros perdimos muchos pimientos ya que nos fuimos de vacaciones en un período con muchas flores y no regamos con la regularidad de siempre.

- Aunque no es imprescindible, cuando la planta está crecidita, está bien podar la parte inferior a medida que vayan creciendo. La idea es eliminar los brotes y dejar el tallo limpio hasta la primera cruz.
- La recolecta de los pimientos es muy peculiar. Primero nacen pimientos verdes y a medida que pasa el tiempo van madurando y van cambiando a un tono más anaranjado o rojo (y de sabor más dulce). Ambos pimientos son comestibles. Lo recomendable es recoger los primeros pimientos cuando aun están verdes; así se interrumpe el ciclo de la planta y la obligamos a producir nuevos pimientos.

- A principio de septiembre, es buen momento para dejar madurar algunos y alternar la recogida de pimientos verdes y maduros. Llega un momento que la planta deja de florecer y decae. Ya la podemos arrancar y tirar.
Espero que os animéis a cultivar pimientos. Podéis encontrar cómo cultivar otras verduras y frutas según nuestra experiencia aquí.
Un comentario