Decoración DIY: fiesta despedida lactancia

despedida lactancia fiesta

Por aquí hemos terminado una etapa preciosa y hemos hecho una fiesta para celebrarlo. Se trata de una despedida de la lactancia. Es ideal para destetes dirigidos por la madre para niños y niñas mayores a partir de 1 y medio- 2 años (antes no tiene mucho sentido hacer ninguna fiesta, ya que no ayuda al bebé en el proceso en ningún aspecto)

Normalmente el destete es una etapa que se no se le da importancia, pero no deja de ser menos importante que el inicio. La idea de celebrarlo nace del libro infantil La fesTETA (La fiesTETA en español) de Míriam Tirado. Un libro imprescindible para afrontar esta etapa.

La madre de Noah toma la decisión de dejar de dar el pecho a su hija. Para explicárselo a la niña, recorre a la alegoría de la nube del bienestar. Le explica a Noah que una nube la acompaña desde el día de su nacimiento, y que, poco a poco, se ha ido haciendo grande, junto a ella. Esta nube es muy suave, y la abraza y acompaña siempre. La madre le promete a Noah que cuando hayan dejado el pecho definitivamente, celebraran una gran fiesta, y hasta soplaran las velas, tantas como meses o años de lactancia. Una historia maravillosa para hacer entender a los más pequeños un cambio de etapa que puede resultar muy difícil y ser una herramienta de ayuda a las madres que les cuesta afrontarla.

Sinopsis La fiesTETA
festeta

Esta pequeña celebración de despedida de la lactancia ayuda también a las madres a cerrar una etapa y un propio duelo, ya que puede verse como la pérdida del fuerte vínculo y complicidad única que se crea. A mi personalmente me ha ayudado.

Nuestra fiesta ha consistido en la lectura del libro con los invitados (aquellas personas que han ayudado a que sea una lactancia feliz) y un pastel con velas con el número de días que ha durado la lactancia. Obvio que no he podido contener la emoción y ha tenido que ser mi marido quien leyese el cuento.

Yo me he decantado por poner el número de días, aunque también queda bonito poner número de semanas, años y meses. Para calcular el número de días he usado una web que te cuenta los días entre 2 fechas (buscad en Google o en otro buscador: contador de días entre fechas). En mi caso han sido 777 días.

fiesta despedida lactancia

No a sido un pastel, sino que hemos hecho donuts sin azúcar ya que es lo que más le gusta a mi hija.

Aquí os dejo los toppers que he creado para la ocasión en formato descargable en pdf en versión español y versió en català. También he incluido dos tonos de piel para poder llegar a más mujeres que las necesiten. Si alguien necesita algún color difrente, escribidme un mensaje en comentarios y lo añado.

Los he recortado y pegado a palillos con cinta adhesiva. Fácil y muy decorativo.

Espero que os haya gustado esta fiesta de despedida de la lactancia y os ayude, es una manera emotiva de poner un broche de oro a un final.
La lactancia materna ha sido maravillosa para mí desde el inicio; lo más importante es tener el apoyo de la familia más cercana y buscar ayuda de una asesora de lactancia ante cualquier problema, dolor, molestia que pueda ocurrir, especialmente al principio. También recomiendo la app Lactapp, muy intuitiva para resolver problemas relacionados con lactancia.

En el apartado fiestas DIY encontraréis ideas y más descargables para otras celebraciones.

Contenido disponible sólo para uso personal. No está permitido el uso comercial de estos descargables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *