Hoy traigo un post muy útil si queréis organizar vosotros mismos una fiesta alegre y que dé un soplo de aire fresco a cualquier evento. En esta ocasión se trata del primer cumpleaños de mi sobrina y yo he colaborado haciendo material gráfico a partir de las imágenes inspiracionales que me pasaron sus padres de temática You are my sunshine.
El concepto inglés «You are my sunshine» tiene muchos matices que no son traducibles al español. La traducción vendría a ser un: Eres mi sol (mi todo, el centro de mi universo). Pero sunshine también es el brillo/luz del sol.
Yo no conocía esta temática para fiestas, pero es ideal para bienvenidas o cumpleaños de niños y niñas pequeñas o baby shower. En Pinterest hay mucho contenido inspiracional; la verdad es que es una temática muy entrañable.
En este post encontraréis plantillas de la invitación, banderolas, toppers y varios materiales. Las dejo todas aquí, en un solo documento tamaño din A4 que os podéis descargar cómodamente e imprimir lo que os interese (cuando vayáis a imprimir seleccionar sólo las páginas que queréis imprimir).
Invitación

Los colores de la fiesta son: amarillo, rosa y blanco y están presentes en todo la gráfica del evento. Este sol y el confeti con formas geométricas de fondo serán los símbolos que se irán repitiendo.
La invitación la he hecho con Adobe Illustator en tamaño 1:1 para ser idealmente enviada por medio digital. A la izquierda, podéis ver la que he hecho como ejemplo. La tipografía es Multilingual Hand.
Más abajo, encontraréis la plantilla vacía para rellenarla con vuestro texto. También dejo la versión imprimible aquí (al final del archivo).
Banderolas
Estas son las banderolas que he hecho para la ocasión con los soles y el nombre de la cumpleañera.

Os dejo la versión imprimible aquí; contiene todo el abecedario, números, una banderola con el sol y una banderola sin elementos (sólo con el fondo de confeti).
Así cada uno se puede imprimir lo que necesita ( por ejemplo: «felicidades», el nombre del cumpleañero/a, año de nacimiento o una combinación de banderolas con y sin sol, etc.)
Corona
Si es para una fiesta infantil, las coronas son un imprescindible y un recuerdo con el que pueden jugar más adelante. A los niños y niñas normalmente les hace mucha ilusión.
Aquí tenéis el link con el tutorial para hacer una corona de fieltro acorde con la temática de la fiesta You are my sunshine.
Otros detalles

Para la ocasión también he maquetado toopers de sol y con la cara de la cumpleañera con la corona puesta.
Aquí (al final del archivo) os dejo los toopers en forma de sol y formas de corazón con confeti dentro maquetados en una hoja din A4 para que imprimáis la cantidad que necesitéis. Los toopers quedan muy bien para comida de picoteo como torilla, porciones de pizza, aceitunas etc.
Lo ideal es imprirlos en una hoja de 80-100grm (como son pequeños, no hace falta que sea papel muy grueso). Después pegarlos por el revés con cinta adhesiva en palillos, pinchos o brochetas según la altura del alimento al que van colocados.
Os dejo también varias bases que pueden ser útiles para otros elementos como por ejemplo notas de agradecimiento, instrucciones de algún tipo etc.

Para resto de detalles, como platos, vasos, mantelería y textiles os sugiero que sean con los colores de la fiesta: blanco, rosa o amarillo.
Consejos para una fiesta lo más sostenible posible
A mi me encantan las fiestas, pero también soy consciente de la cantidad de residuos que se generan en ellas. Yo intento aplicar el “Reducir, reutilizar y reciclar” en la medida de lo posible.
Algunos consejos:
- Guardar todas las decoraciones . Yo las guardo de todas las fiestas con el fin de reutilizarlas o dejarlas a alguien que vaya a hacer una fiesta similar. Se tarda más en recoger, pero vale la pena.
- Utilizar tu propia vajilla (por lo menos platos, cubiertos y vasos). Si por logística o por el número de invitados se os complica y se tiene que comprar; elegir que sean reciclables (papel/ cartón) biodegradables y compostables o óptimo reutilizables (bambú por ejemplo). Sobretodo que NO sean de plástico.
- Prescindir de pajitas. Si es necesario, que sean de papel biodegradable o idealmente de acero inoxidable.
- Comida y bebida casera.
- No utilizar globos de látex. Los globos contaminan muchísimo el medio ambiente y dañan la fauna salvaje. Y sobretodo, bajo ninguna circunstancia soltar globos en el cielo. Existen los globos de látex naturales (biodegradables) pero también producen ahogamientos de animales ya que tardan entre 6 meses y un año en biodegradarse (proceso que puede alargarse si caen al mar ya que el agua salada los «conserva» un poco más). Por otra parte, sino lo sabíais, los globos están en el listado como objetos peligrosos en los niños y niñas menores de 6 años por atragantamiento. De bebés pueden intentar morderlos hinchados y más mayores jugar a hincharlos por imitación a los adultos llegando a obstruir las vías respiratorias.
- Los globos metalizados se producen con polidamida o poliuretano, tardan mucho más tiempo en desaparecer. Aunque se pueden reutilizar más que los de látex. Sólo se necesita una cúter para hacer un pequeño corte por donde se cerró la primera vez, una pajita para hincharlos de nuevo, cinta adhesiva para cerrar el corte previo con el cúter.
- Si tenéis algún consejo que no he mencionado, no dudéis en dejarme un comentario.
Espero que os haya gustado y os animéis a organizar una fiesta You are my Sunshine en un futuro. Si tenéis alguna pregunta o sugerencia, podéis escribirme un comentario.
Descargables disponibles sólo para uso personal. No está permitido el uso comercial.