DIY: Banderolas de interior

Hoy os quiero explicar cómo he hecho las banderolas para mi estudio (y en 4 meses, futura habitación de mi hija Nara). Incluye algún truco para no volverse loco y una plantilla.

Todos los muebles y elementos de la estancia son blancos así que quería ponerle algo de color. Las banderolas están compuestas de 3 elementos: banderolas de tela y pompones que se pueden tener hechos con antelación; y banderolas de flecos . La base es cuerda de algodón de color crudo.

En primer lugar, debemos calcular el número de banderolas que tenemos que hacer, especialmente en este caso que van por todo el perímetro y no es una habitación de formas geométricas simples (tiene columnas y recovecos).

Primero, hago un planteamiento de cómo quiero que cuelgue cada tramo de cuerda y después mido el ancho de la pared más larga de la habitación para comprobar si cuadra. No nos podemos basar únicamente en lo que queremos que cuelgue, sino también debemos tener en cuenta cómo es el espacio.

Por ejemplo, si el ancho de la pared mide 5,5 metros, y en el planteo inicial de cuerda establezco que quiero que cada cada tramo sea aprox de 1,25m, es incorrecto. Evidentemente, la medida la debemos hacer cuadrar, lo más similar posible a la medida deseada. En este caso haría una división:

5,5m : 5 tramos=1,1m.

Osea que cada tramo debe cuadrar a 1,1m. En el resto de paredes, debemos redondear la medida alrededor de 1,1m para que visualmente se vea que cuelga parecido en toda la habitación. Una vez tenemos establecido los tramos, ya podemos contar cuantas banderolas vamos a necesitar.

Banderolas cosidas

Para empezar debemos hacer una plantilla de cartulina (reciclando, por supuesto) o cartón del tamaño que queremos las banderolas. Parece una tarea bastante tonta, pero así nos aseguramos que es de la proporción correcta para el tamaño de la habitación. Yo hago de varios tamaños y con diferentes puntas y los pego con cinta adhesiva a la altura donde querré la banderola para poder decidir cual es la más adecuada. Las medidas finales fueron:

La tela la tenía súper clara pues fue la que me obligó a hacer las banderolas. Mi estudio era precioso, todo blanco con estos estores con motivos de naturaleza tan monos en los 2 ventanales. Los estores estaban siempre bajados porque no subían bien (subían torcidos) , probamos a hacer de todo y nada. Pero con el cambio a futura habitación infantil y la necesidad de poder abrir diariamente las ventanas, no era viable seguir sin poder hacer uso real de los estores. Podéis imaginar mi enfado, después de lo que me costó encontrar un estor mono. Total, que fuera! y instalamos unas cortinas normales blancas. Así que la habitación quedaba muuuy triste.

Y apareció la idea de cómo reutilizar esta tela; el problema es que tiene un apresto muy fuerte y es completamente rígida y no se puede hacer mucho. Así que de momento banderolas sí se podían hacer. Cómo se hacen? Pues recortamos (tantas unidades cómo necesitemos) con la base de la banderola añadiendo 3 cm de alto para el dobladillo. La suerte es que con este tejido no se deshilacha nada.

banderolas coser

Una vez rectortadas les hice el dobladillo de 3cm con una costura de hilo blanco a máquina de coser (a 3mm del borde). Posteriormente elegí 2 colores para la tira de borlas que le quería poner al bajo. Para coser el bajo, lo hice a mano, pues a máquina era un no parar de coser y descoser.

Pompones y borlas

Siempre me han encantado los pompones y es una buena manera de aprovechar restos de ovillos que tenemos guardados «por si». En este caso, elegí aquellos colores que me gustaban para este proyecto de habitación, tanto para estas banderolas como para otros elementos decorativos que voy a hacer próximamente. Le dediqué bastantes horas haciendo un poco cada día para no agobiarme.

Todos los pompones están hechos con las pomponeras del bazar Tiger. Hace varios años que los tengo y me van muy bien, es una buena compra. He dejado unos 10cm de sobrante tras el nudo final de esta manera, posteriormente ya tenemos hilo para poder atar todos los pompones a la cuerda base o en otras aplicaciones.

Empezamos a montar

La colocación de las banderolas es una de las tareas más pesadas. Empezamos con la cuerda descolgada y marcamos en la cuerda (clavando una aguja imperdible) cada tramo.

banderolas

Las banderolas cosidas han de entrar todas a la vez por una punta de la cuerda; mientras que las de fleco se han de colocar posteriormente directamente sobre el tramo exacto donde las queremos poner. Así que primero entramos por una punta con la ayuda de una aguja imperdible grande todas las banderolas de telas y las vamos repartiendo entre los diferentes tramos. Es la parte más tediosa.

A continuación le colocaremos las banderolas de flecos intercalándolas con las cosidas.

Banderolas de flecos

Tengo una carpeta entera de Pinterest con flecos, me encantan y tenía claro que los quería en la banderola. Utilicé trapillo que había comprado en una feria hace un par de años y nunca había utilizado y de hilo de algodón de Hilaturas LM, concretamente un ovillo en verde agua del Cotton Nature, que también tenía sin usar.

Los armarios que tengo con material son bastante voluminosos y no quiero ni pensar el valor económico que hay sin usar pero actualmente realizo con ello todas las manualidades sin gastar dinero y me adapto con el material con el que dispongo. Mi objetivo, vaciar los armarios jajaja

El proceso es muy fácil. Calculo la cantidad de cada fleco con el doble de la plantilla +4cm ya que el agarre también se come hilo. Es importante anudar cada fleco fuertemente a la cuerda. Cómo veis la plantilla también es útil para hacerle la forma del bajo; yo os recomiendo peinar los flecos antes de cortarlos con la forma. Me encanta el resultado 🙂

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banderolas-flecos-1024x195.jpg

Colocación

En la pared donde va cada tramo, marco clavando directamente a la pared un «cuelga cuadro». Se puede colgar de diferentes maneras, a mi me gusta esta pues soporta tranquilamente el peso de cualquier banderola y no requiere taladrar la pared.

La banderola ya está lista para colgar así que quito las agujas imperdibles que marcaban los tramos y les ato los pompones con el sobrante. Cómo veis en la imagen , aprovecharemos la atadura del pompon para colgarlo del «cuelga cuadro». Una vez colgada y con paciencia debemos mover las banderolas para que quede espacio simétrico entre ellas. Cómo son distancias cortas, las banderolas de fleco se pueden mover tranquilamente.

Para finalizar, con cuerda hecha con tricotín y alambre interior, moldeé el nombre de Nara. Está sujeto con hilo transparente a la cuerda y decorado con 2 pompones anudados. Y voilà!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *