DIY: Corona infantil de cumpleaños

Hoy os cuento paso a paso cómo hacer una corona de cumpleaños infantil de tela. Es un DIY muy sencillo; yo ya he hecho varias con este patrón y quedan muy bonitas.

En el paso a paso os dejo 2 versiones de interior: de filetro o de tela. Principalmente la única diferencia reside en que si usamos tanto interior como exterior de tela, se deben entretelar ambas capas. En ambas opciones quedan coronas estables de forma.

Materiales

  • tela estampada (medida varia según contorno cabeza)
  • dos retales de fieltro de color a contraste para el número y su contorno de 8 x 7cm aprox
  • 8 cm de velco de 2 cm de ancho
  • 9 cm de cinta decorativa o tira de fieltro de mínimo 1 cm de ancho
  • 5 pompones pequeños o 5 círculos de fieltro de 1,5 cm de diámetro
  • tijeras de tela y pegamento textil (yo uso marca Ceys)  
  • OPCIONAL: entretela (medida varia según contorno cabeza)
  • OPCIONAL: fieltro blando de 1 mm de grueso (medida varia según contorno cabeza)
  • OPCIONAL: 4 o 5 lentejuelas o brillantes con agujeros

Patrón

Os dejo 2 patrones descargables en DIN A4 para que los podáis imprimir fácilmente en casa: corona y piezas complementarias.

AQUÍ encontraréis la corona. Los patrones incluyen costuras. Hay 3 medidas de escalado:

  • Negro: para contornos de cabeza entre: 40-44cm (patrón ideal para niños y niñas con 42cm de contorno)
  • Rojo: para contornos de cabeza entre: 45-49cm (ideal para 47cm de contorno)
  • Verde: para contornos de cabeza entre: 48-52cm (ideal para 49cm de contorno)

Si queréis hacer vuestro propio patrón y/o con otras medidas debéis tener en cuenta que el ancho del bajo del patrón es ½ contorno de cabeza +4 cm. Aquí os dejo una tabla con medidas aproximadas de contornos de cabeza para tener una referencia:  

NIÑONIÑA
1 AÑO45,8 cm44,8 cm
2 AÑOS48,1 cm46,8 cm
3 AÑOS49,2 cm48 cm
4 AÑOS49,9 cm48,8 cm
5 AÑOS50,5 cm49,4 cm
6 AÑOS51 cm49,8 cm

Aunque esto son medias y lo ideal es tomar la medida directamente de la cabeza del cumpleañera/o. Por ejemplo, una de las coronas que he hecho es para una niña de 1 año y su contorno era 40 cm, no 44,8cm como indica la media.

AQUÍ encontraréis el patrón descargable con los números. Para los números uso la tipografía “Apple Casual

Paso a paso

  1. Imprimir patrón de la corona y los números. Es importante que esté al 100% de escala, si tienes dudas hay una marca de 2 cm para asegurarte que esta impreso al 100%
  2. Recortar plantilla en papel de la corona. A partir de aquí hay 2 opciones de tela interior:
  • OPCIÓN INTERIOR FIELTRO:
    • Cortar una hoja de fieltro a partir de la plantilla. Ten en cuenta que el centro va al lomo.
    • Planchar la tela estampada que elijamos. Doblarla por la mitad, marcar la plantilla con el lomo en el centro y cortar una hoja.
    • Opcional: Entretelar la tela estampada exterior, yo uso una entretela finita termofusionable, que se pega con el calor de la plancha.
  • OPCIÓN INTERIOR TELA:
    • Planchar la tela estampada que elijamos. Doblarla por la mitad, marcar la plantilla con el lomo en el centro y cortar dos hojas.
    • Entretelar ambas telas, yo uso una entretela finita termofusionable, que se pega con el calor de la plancha.
  1. Una vez tenemos las telas cortadas de exterior y interior vamos a coser los velcros por el derecho de ambos tejidos. Ver imagen inferior
    1. En la tela exterior, coser 2 tiras de 4cm de velcro (parte gancho) en horizontal a 1,5cm del borde izquierdo.
    1. En la tela interior, coser la tira de 8cm de velcro (parte boucle) en vertical a 1,5cm del borde izquierdo.
  1. Posteriormente encarar las dos caras derecho de la tela exterior y interior (ya sea fieltro o tela), dejando visible ambos revés.
  2. En el lateral donde hemos cosido el velcro en posición vertical, pondremos entre ambos tejidos la cinta decorativa o el trozo de fieltro (posteriormente se recorta hasta tener la forma deseada). Ha de quedar todo dentro. Lo sujetamos todo con agujas.
  3. Coser a 0,75cm del borde sin cerrarlo, dejando unos 9 cm sin coser en el centro del bajo.
  4. Con mucho cariño, giramos el exterior de la corona por la obertura de 9 cm que hemos dejado. Para que las puntas de la corona se giren bien, me ayudo de la punta de unas tijeras de punta redonda. Se tiene que hacer poco a poco y con cariñito. Si habéis puesto fieltro en vez de cinta decorativa, recortar el contorno hasta tener el margen deseado. A mi me gusta finito, así que le he dejado un borde de 0,2cm, cómo podéis ver en la imagen inferior.
  1. Recortar plantilla en papel del número que necesites y cortar una hoja de fieltro.
  2. Sujetar con agujas el número encima de otro trozo de fieltro de otro color para que resalte y recortar el contorno dejando unos 0,5cm de margen.
  3. Finalmente coso el número al centro de la corona. También se puede pegar con pegamento textil, pero yo recomiendo mejor coser.
  1. Para decorar le pongo pompones a las puntas. Los coso a mano con hilo del mismo tono a los pompones, con 3 puntadas y un buen nudo quedan bien sujetas. Estos los compré hace tiempo, era un paquete de 78 pompones de diferentes tamaños y colores (Abacus: 3,5€ aprox).  Otra opción es cortar círculos de fieltro de 1,5 cm de diámetro y pegarlos con pegamento textil. Aquí tenéis imágenes de ambas opciones.
  1. Como detalle de manera opcional, a veces también coso a mano piedrecitas en las puntas laterales de las corona. Y et voilà… una corona sencilla pero resultona.

En general a los bebés de 1 año no les gusta mucho llevar algo en la cabeza. La primera que hice, no duró ni 30 segundos seguidos en la cabeza de la niña y esta en concreto, si la aguantó bastante rato, por lo menos durante el photocall. A partir de los 2 años, como ya entienden el significado que es una corona “de protagonista cumpleañero”, sí la aprecian y la quieren levar más rato.

Si tenéis alguna pregunta sobre esta corona de cumpleaños, no dudéis en escribirme. Tenéis más patrones de coronas de cumpleaños aquí.

17 comentarios

  1. Hola muchas gracias par el tutorial y el patrón.
    Tengo un problema y es que al imprimirlo me sale más pequeño de las medidas que marca y no se como hacerlo para imprimirlo más grande

    1. Hola Raquel,
      Te recomiendo no imprimir directamente el archivo del Google Drive, pues las opciones de impresión son más limitadas. Lo mejor es descargar el archivo en tu ordenador y allí imprimirlo asegurando que la Escala está al 100% y que la impresora no te reduce la imagen para «encajar en el papel».Es posible que al desactivar esta opción te aparezca un aviso indicando que » la imagen es mayor que el área imprimible del papel y puedan producirse recortes». Pero la imagen ya esta pensada calculando estos recortes.

      Saludos

  2. Me encanta la corona! Como no tengo impresora en casa voy a hacer el patrón a mano. Podrías decirme por favor que mide de alto la corona? O sea desde la punta frontal a la base. Muchas gracias

    1. Hola Pili, mide 15 cm de altura. Si es para un niño/niña muy pequeño puedes hacerla de 12-13cm que te quedará más proporcionada. Saludos y a coseeeer!

  3. Muchas gracias por el tutorial tan completo, explicaciones y plantillas!! Ya todo impreso y eligiendo telas
    Saludos!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *