DIY: Funda para cambiador de bebé

Hoy os traigo un tutorial muy fácil para coser una funda para cambiador de bebé. Concretamente para el modelo Vädra de Ikea, aunque el tutorial es extensible a otros cambiadores (también os cuento cómo adaptar el patrón).

tutorial funda cambiador

Cuando se entra al mundo de la maternidad te asustas de la cantidad de cosas que se necesitan y de la inversión que supone!! Eso sí, hay muchas maneras de afrontarlo y también depende de si algún conocido puede dejarte cositas.

Par mi unas de las claves para no volverse loco es conocer las opiniones de personas que han sido padres o madres recientemente (menos de 5 años), sobretodo en tema de la funcionalidad y seguridad. Por ejemplo, se puede ahorrar en muebles, pero escoger un buen colchón para la cuna.

Para el tema cambiador elegimos todos los componentes de Ikea y estamos muy contentos con la elección, os lo recomiendo:

Lo que nos desagrada es que en Ikea sólo tienen un modelo de funda para este colchón y personalmente no nos gusta el diseño (unas flores). Por otra parte, las fundas universales que hay en otros establecimientos no encajan a la perfección y son caras. Yo os recomiendo tener 2 fundas e irlas intercalando a la medida que se ensucian.

Así que vamos allá con el DIY de una funda a medida!

Materiales

  • tijeras de tela
  • cinta métrica
  • 4 trozos de 20 cm de goma elástica de 1cm de ancho (total 80 cm)
  • hilo de coser (el tutorial se puede coser a mano o a máquina)
  • tela de rizo -toalla- (medidas indicadas más abajo)

Tenéis alguna toalla de baño grande con algun agujero o pequeña mancha que no utilicéis? Pues es hora de aprovecharlas!
Yo he usado la tela de una toalla que estaba rota por un lado y otra que tenía una mancha de lejía para las dos fundas que he hecho. Si tenéis alguna toalla con publicidad en algún lateral también sirve. Ya que no se usa la toalla entera. Eso sí, no recomiendo toallas muy viejas ya que son demasiado ásperas.

Si queréis comprar tela os recomiendo tela de rizo gruesa o tela de rizo plastificada. Aunque quiero remarcar que no es imprescindible que esté plastificada. Los cambiadores normalmente son de fácil limpieza, al menos este modelo Vädra.

Medidas y patrón

funda cambiador ikea
Medidas contornos cambiador Vädra de Ikea® por My Lolo

En primer lugar se tiene que medir el cambiador. Estas son las medidas del cambiador Vädra (imagen superior). Si tenéis otro cambiador, se tiene que medir con la ayuda de una cinta métrica blanda tal y cómo os indico en las flechas azules (midiendo todos los contornos en 3D).

Para el patrón, se parte de la medida que hemos medido con la cinta añadiendo 1 cm por cada lado (para que quede oculta en la parte inferior del colchón). En las cuatro esquinas se debe cortar un cuadrado que tenga como medida la altura del cambiador añadiendo 1 cm. Aquí tenéis el patrón exacto para el modelo Vädra (no incluye costura):

funda cambiador tutorial
Patrón funda cambiador Vädra de Ikea® por My Lolo (sin costuras)

Adaptación a otros cambiadores: Esta regla (+1cm por lado) sirve para todo tipo de cambiadores. Si vuestro cambiador mide (contorno 3D) por ejemplo 85cm de largo, el largo del patrón será 87cm. Lo mismo para el ancho. Para las esquinas del patrón, si vuestro cambiador mide por ejemplo 8cm de alto, las esquinas del patrón deben ser cuadrados de 9 x 9 cm

No he añadido medida para la costura ya que se puede acabar de diferentes maneras.

  • Si partimos de una toalla ya terminada, aprovecharemos las costuras ya hechas de uno de los ángulos. Para los otros 2 lados que si precisan corte, si disponemos de overlock y vamos a realizar dobladillo simple: añadir 1,5 cm. Si no tenemos overlock y/o queremos dobladillo doble: se le debe añadir 3cm en esos lados para la costura.
  • Si partimos de un trozo de tela sin dobladillo pre-hecho, se debe añadir 1,5 o 3 cm más en todos los lados según queremos dobladillo simple o doble.

Yo he hecho overlock+ dobladillo simple y he tenido muy buen resultado. Eso sí, si el dobladillo doble es la opción más pulida.

Adaptación a otros cambiadores: Si tenéis otro modelo de cambiador aplicad los mismos centímetros de costura que he indicado según vayáis a hacer dobladillo doble o simple. Si tenéis alguna dificultad en calcular medidas finales incluyendo costura, dejadme un comentario a final del post.

Paso a paso

Leer todas las instrucciones antes de empezar. Al final os enseño una segunda opción de acabado más pulida para terminarlo (aplicable exclusivamente si no habéis aprovechado ningún lateral ya terminado de una toalla y/o habéis optado por dobladillo doble)

  1. Cortar una pieza de tela con el patrón anterior (IMPORTANTE: añadir costura)
  2. Empezamos cosiendo las esquinas. Juntamos las 2 puntas de cada esquina con los derechos encarados y coser un pespunte a 0,75cm. Pasar overlock si tenéis. (ver dibujo inferior en rojo)
funda cambiador bebe
  1. Hacer el dobladillo de todo el contorno y/o laterales que lo precisen, según si hemos aprovechado algún lado de una toalla ya terminada o no.
  2. Coser las gomas elásticas en cada esquina por el revés del tejido. Yo las he cosido a unos 0,5cm del borde. Cada goma mide 20cm, pero va a abarcar unos 35cm estirándola. Primero sujetar con un alfiler el centro de la cinta elástica coincidiendo justo en el centro de la esquina. Sujetar los 2 extremos de la goma a 17,5 cm del centro de la esquina de la funda. Empezar a coser poco a poco estirando la goma según se avanza (idealmente con puntada zig-zag). Tener el inicio, centro y final sujetado por un alfiler facilita el trabajo. Repetir en las otras 3 esquinas de la funda. Ver dibujo y foto inferior.
  1. Dar la vuelta a la funda y voilà!

Acabado más pulido con dobladillo doble: Una vez realizados pasos 1 y 2, coser primero las gomas elásticas a ras del borde interior siguiendo el proceso del paso 4. A continuación, hacer un dobladillo doble e hilvanar. Es importante hilvanar para asegurar que la goma quede quede dentro del dobladillo y no la pisemos al coser el dobladillo.

Cómo habéis podido comprobar, es una labor súper fácil. El resultado es mucho mejor que cualquier funda universal, pues queda muy bien ajustada.

funda cambiador bebe

Espero que os haya gustado el tutorial para esta funda de cambiador. Podéis encontrar más tutoriales infantiles aquí.

4 comentarios

  1. Hola!
    Estoy siguiendo todos los pasos para hacer la funda para el cambiador Vädra (74x48cm). He cortado la tela con medida 78×99 (ya añadidas costuras).Pero, ahora dudo al cortar las esquinas; Corto 10x10cm o 13×13 de añadido de costura? Perdón pero soy novata y es la primera vez que lo hago. Muchas gracias por vuestra respuesta.

    1. Hola Begoña,
      Tienes que cortar contando la costura que le has añadido, en este caso 13 x 13 cm. Saludos y a coserrrr!!

    1. Hola Juani,
      el cambiador es de Ikea y se llama Vädra. Justo a la segunda frase del documento tienes el link.
      Saludos 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *