DIY: Saco para regalos de Navidad

Las fiestas navideñas siempre me han encantado y me ha hecho mucha ilusión celebrarlas. Este año con una hija y sobrina nuevas en la familia, la alegría se multiplica aunque aún quede un par de años para que lo disfruten en plenitud. Igualmente, quería tener un detalle, así que he personalizado para cada uno: un saco para regalos de Navidad de arpillera.

Para respetar la manera de contar quien trae los regalos de cada familia, he hecho los sacos lo más neutros posibles sin mencionar Reyes magos o Papá Noel. En casa intentaremos vivir la Navidad a través de la magia, la imaginación y sin chantajes (ej: sino te portas bien, no te traerán nada los Reyes/Papá Noel) . Os dejo aquí un artículo sobre la Navidad consciente y la filosofía Montessori muy interesante.

Os gustan cómo han quedado? Aquí os cuento el paso a paso para realizar estos sacos para regalos de Navidad.

Los sacos acabados miden 57 cm de ancho y 78 cm de alto. Así que para empezar, debemos cortar un rectángulo de tela de arpillera de 59 cm y 162 cm, que doblaremos por la mitad para que no quede ninguna costura en la base.

Símbolos

En primer lugar, he hecho unas plantillas de símbolos ideales para un saco de regalos de Navidad: abeto, corazón y copo de nieve. Miden unos 10 cm de alto y están hechas sobre cartulina.

El corazón y el abeto los he dibujado directamente en la cartulina. Para el copo de nieve, primero lo recorté en papel (con la técnica de doblar por la mitad 2 veces un cuadrado de papel) y después lo copié a la cartulina. Aquí os dejo un ejemplo similar.

Las plantillas las he utilizado aplicando con un pincel a toques pintura acrílica de color negro. No he utilizado ninguna pintura especial para telas, pues es un saco de uso puntual que nunca voy a lavar a máquina. Los he posicionado a unos 10 cm de la parte inferior del saco. Para que la pintura no traspase al otro lado del saco, pongo papel de periódico en el interior.

Texto

Una vez secos los símbolos, he empezado por el texto. A unos 20cm de la parte superior he situado el texto «SPECIAL DELIVERY FOR:» y a unos 5 cm sobre los símbolos invernales «SINCE (año de nacimiento de la persona)»

He usado una plantilla de abecedarios que compré en Amazon por menos de 4€ (en los comercios locales no encontré con la tipografía y tamaño que quería) y un rotulador textil que ya tenía, concretamente un Edding textile 4500 en color negro.

Antes de empezar con el texto, es muy útil hacer una prueba sobre papel para acertar posteriormente con la distancia entre letras y para evitar errores tipográficos. También es importante hacerlo sobre una superficie plana y asegurarse que el texto queda bien alineado con el saco.

Decoraciones

Para decorar, he cosido dos estrellas enmarcando el «SINCE (año de nacimiento)» con hilo grueso rojo y una aguja lanera. Las estrellas miden aproximadamente 2 cm y están a unos 2 cm del texto.

A continuación, he hecho los dobladillos de 1,5cm en la parte superior del saco y los he sujetado con agujas. Los he cosido haciendo punto festón con hilo rojo grueso y una aguja lanera.

El punto festón es muy fácil de hacer, la dificultad reside en la regularidad de dejar el mismo espacio entre puntos y que el resultado sea uniforme. Mis puntadas son de 1,2 cm de alto y el espacio entre puntadas también de 1,2cm aproximadamente. No me han quedado super perfectas, pero estoy satisfecha. Creo que es lo que le da el toque especial a estos sacos para regalos de Navidad.

Aquí os dejo el paso a paso:

  1. Enhebrar una aguja lanera con el hilo y hacer un nudo al final. Pasamos la aguja desde el interior (para que el nudo quede dentro) a la altura deseada para el punto (en este caso 1,2cm)
  2. Hacer una puntada entrando por la parte superior del borde y que la aguja salga por el mismo lugar del primer punto
  3. Hacer otra puntada en dirección al borde lateral superior.
  4. Aquí ya empezamos la dinámica del punto festón. Avanzar a la distancia de 1,2 del borde superior y a 1,2cm del anterior puntada e insertar la aguja de atrás para adelante.
  5. Pasar el hilo por el bucle que hemos creado
  6. Tirar fuerte. Y voilà! Ya tenemos el primer punto.
  7. Volvemos a repetir el punto 4.
  8. Volvemos a repetir el punto 5.
  9. Y así vamos avanzando!! Repitiendo puntos 4,5 y 6

Nombre personalizado

Para el nombre personalizado, he tejido con el tricotín una cuerda con el mismo hilo grueso de los detalles. Al ser un poco más fino que el hilo óptimo para el tricotín, ha quedado muy flojo e irregular; así que posteriormente he vaporizado la cuerda mientras la estiraba. Ha quedado una cuerda más fina pero más apretada y regular.

Para hacer la tipografía lo más uniforme posible en todos los sacos, he tomado cómo referencia una tipografía prediseñada de dafont.com . Posteriormente la he sujetado con alfileres, y la he ido perfeccionando mientras lo cosía con una aguja lanera y el mismo hilo grueso rojo.

Cómo he escogido una letra ligada y para decorarlo un poco más, he hecho la misma estrella que enmarca el texto «SINCE» para el punto de la «i» o la ele geminada catalana (para mi sobrina Gal·la).

Para terminar…

Para finalizar, he girado el saco del revés y he cosido los laterales a máquina a 1cm del borde con hilo blanco.

Una vez rematados los hilos, he girado el saco del derecho y he cosido ambos laterales con punto festón.

Y voilà! Yo he hecho 6 sacos y la verdad es que es un DIY bastante fácil y de poco coste económico.

En el blog, también tenéis otro artículo de DIY navideño: Postales creativas. Espero que os haya gustado este saco para regalos de Navidad! Felices fiestas!

2 comentarios

  1. Gracias ,me encantó la idea y sobre todo explicando a detalle dónde encontrar material .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *