Soy una persona bastante constante, y cuando Silvia nos enseñó en una de las quedadas de Les liantes de la troka este precioso proyecto, no me pude resistir…
Es la manta de la temperatura, y se trata de tejer una manta usando los colores según la temperatura diaria.
En primer lugar consulté en www.datosclima.es, las temperaturas de mi población durante el pasado año 2105 para tener una orientación más o menos aceptable. Me decidí por hacerla con las temperaturas máximas, ya que si hacia la media se quedaba en un rango muy pequeño y no muy objetivo.
En esta web, encontré los datos de temperatura máxima más alta 39,8ºC y la temperatura máxima más baja 7,1ºC del año anterior, y me hice este pequeño resumen para saber más o menos cuantos días había de cada rango, distribuí los 10 colores. Me lo pensé bastante ya que habían muchos días entre 18 y 25ºC , por eso la distribución no es igualitaria entre grados.

Los hilos los he comprado en www.ovillos.com, concretamente son el modelo Altea (70%acrílico 30%lana) y Ronda (100% acrílico, pero muy suave que no lo parece), ya que tenían una variedad de colores muy chula y ya los había trabajado. Los compré en la tienda física de Barberá del Vallés. Compré dos ovillos del rango entre 12-27ºC, y uno del resto (100grms cada uno). Si dudas cuantos comprar, es importante hacerlo en una tienda donde sabes que tienen siempre o pueden conseguirlos fácilmente incluso en verano.
Una vez con colores y temperaturas establecidos tocaba pensar que punto. Al principio quería hacerlo de ganchillo, ya que no sé mucho y era una buena manera de practicar, pero la verdad es que el consumo de hilo en ganchillo es ligeramente superior, y también pensé que era un proyecto a hacer cada día… así que tenía que usar un punto que me entusiasmara. Finalmente me decidí por hacerlo en punto de arroz, que sé que para una manta queda precioso. Tampoco podía hacer un punto de super fantasía ya que la gracia es que se vean las líneas bien. Tampoco lo quería hacer simple con mundo del derecho (bobo).
He hecho una muestra utilizando agujas del 7. Yo quiero una manta de 1,5 metros de ancho y por lo menos 2 metros de largo. He hecho una regla de 3 y he establecido hacer 180 puntos. También he calculado hacer una pasada diaria, osea 366, y me sale una longitud de 2,19 metros aprox, así que perfecto. Manos a la obra… en cualquier app del tiempo aparecen las temperaturas diarias, yo me miro la que venia por defecto en el móvil.
También he calculado hacer una pasada diaria, osea 366, y me sale una longitud de 2,19 metros aprox, así que perfecto. Manos a la obra… en cualquier app del tiempo aparecen las temperaturas diarias, yo me miro la que venia por defecto en el móvil.
Estoy usando agujas metálicas circulares tejiendo en abierto. No corto los hilos, sino que empiezo la pasada por el lado que tengo el hilo del color que necesito. Solo los corto cuando hay unos 10 cm entre el uso del mismo color.
Os animo a empezar este proyecto!! Aún estáis a tiempo!!
¡Esta a ser la Manta del Año! Me quedo a ver la tuya.
Besososos y ¡¡a tejer!!
Fantastica explicacion Esther, yo estoy esperando mis lanas.
Et quedara preciosa,anirem veien el proces
Petunasos Eli
Te va a quedar preciosa! Me han regalado una agujas del nº 7…. me lo estoy pensando….