Espirales de calabacín con salsa pesto de perejil

Hoy os traigo una receta muy rica: Espirales de calabacín con salsa pesto de perejil. Últimamente tengo mucho perejil recién cortado, es la ventaja de tener un huerto en casa (os animo a leer el post Huerto urbano para principiantes). Así que me he puesto a hacer varias recetas usándolo, una de ellas es el pesto de perejil.

La salsa es una adaptación de la receta de Clara Inés. Queda buenísima en pasta, ensaladas, encima una pizza recién horneada, encima una tostada, etc. pero os propongo combinarla con espirales de calabacín.

Espirales de calabacín

Hace ya más de un año que tengo el aparato para hacer espirales, así que ya puedo dar mi opinión. Yo tengo la Good Grips de Oxo y estoy muy contenta.

La podéis encontrar en la mayoría de tiendas de menaje del hogar. Corta como el primer día y es muy fácil de usar. Para limpiar en un poco más puñetera pero con la ayuda de un palillo se pueden sacar los restos incrustados en los huecos de manera rápida. La venden que sirve para muchas verduras, pero yo sólo la uso para el calabacín e idealmente calabacines gruesos. Si son muy finos no va muy bien.

Por comensal recomiendo 250g de calabacín. Y cómo funciona?
Primero se corta una punta del calabacín para empezar con una superficie plana. Se clava en el orificio central y se gira el calabacín sujetando el aparato como si fuera un sacapuntas. Se van creando las espirales y queda un tubo estrecho del centro del calabacín.

Llega un momento que el trozo de calabacín es muy pequeño y cuesta girarlo, en este momento es recomendable clavar las puntas de la tapa verde y girarla hasta que no queda calabacín.

Cocinar en una sartén con un poco de aceite. No mucho, ya que el calabacín de por sí ya suelta mucha agua.

Salsa pesto de perejil

Ingredientes: 

(salen 250 g aprox. Para 6-8 raciones)

  • 15 g de hojas de perejil
  •  95 g de nueces peladas
  • 1 diente de ajo (extraer el corazón para evitar que repita mucho)
  • 120 g de queso parmesano rallado
  • 90 ml de aceite de oliva virgen extra
  • agua caliente(opcional). Yo he puesto 25 ml.

Elaboración:

En Thermomix®: Pesar el aceite y reservar. Agregar perejil, ajo, nueces y queso y triturar 15 segundos a velocidad progresiva 5-8. Agregar aceite incorporándolo poco a poco a velocidad 5 a través del bocal. Si esta muy espesa añadir un poco de agua caliente también con incorporación lenta. Si lo comeréis con pasta, podéis usar el agua de hervirla.

Tradicional: Machacar en un mortero el diente de ajo, nueces y perejil hasta lograr una pasta más o menos uniforme. Agregar el queso y el aceite. Seguir machacando en el mortero hasta obtener una salsa homogénea. Si esta muy espesa añadir un poco de agua caliente. Si lo comeréis con pasta, podéis usar el agua de hervirla.

Espero que os guste esta receta con salsa al pesto de perejil! Podréis encontrar más recetas aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *