Sabes qué es un Libro silencioso (en inglés: Quiet book)? Se trata de un libro de fieltro y tela con actividades sensoriales diversas que permite a les niños y niñas tener un rato de concentración tranquilo y calmado. Existen para varios rango de edades ya que cada actividad trabaja diferentes habilidades como la motricidad gruesa o fina, imaginación, etc. Van a colocar, tocar, atar, apretar, experimentar; por esa razón lo ideal es ofrecer aquellas páginas que van acorde a su edad.

Yo he hecho 2 libros silenciosos a la vez, uno para mi hija y otro para mi sobrina. Los libros son fácilmente personalizables. Por ejemplo, hay una página de contenido con un perro y un gato y os daré ideas para personalizarlos para que se parezcan al que el niño o niña conoce.
Este en concreto está enfocado niños y niñas de 18 meses a 3 años. Yo he desarrollando las plantillas desde 0 y voy a compartirlas aquí de manera gratuita junto con el tutorial de cómo hacerlo.
El proyecto se dividirá en 4 post en el blog:
- Materiales y 2 páginas de contenido: Cámara de fotos y Puzzle de frutas
- Portada y 2 páginas de contenido: Collar de perro y Gato con lata de sardinas (link aquí)
- Contraportada y 2 páginas de contenido: Día y noche desde la ventana y Cara personalizable (link aquí)
- Cierre y 2 páginas de contenido: Olla al fuego y Acampada en la montaña (link aquí)
Os propongo hacer este proyecto en 4 meses; terminar cada bloque en un mes. Si lo queréis hacer a ratos libres y sin presiones es lo ideal. Si se acerca algún cumpleaños o fecha especial de algún niño o niña al que se lo queráis regalar, tenedlo en cuenta . El proyecto entero se realiza en 30-40h.
El hashtag del proyecto es #librosilenciosobymylolo. Os animo a utilizarlo en Instagram o Facebook para subir fotos de vuestros avances y de vuestras páginas finalizadas.
Podéis realizar vuestras preguntas y dudas dejándome un comentario al final de cada post relacionado con el proyecto. También por mensaje privado de Instagram, especialmente si son dudas que precisan el envío de fotos. Y por supuesto, siempre me encontraréis en esther@my-lolo.com

Vamos allá!
Materiales del Libro silencioso
El proyecto está desarrollado para ser cosido a máquina. Así que, se necesitan agujas de coser a máquina y canillas (Cuantas más mejor. Mínimo 2 canillas. Más abajo os cuento el porqué). No hace falta ser un experto, ni tener la máquina más moderna del mundo.
Además, se necesitan alfileres para sujetar, agujas de coser a mano (me gusta tener de varios tipos: largas y cortas, diferentes grosores y con ojos alargados o redondos) y tijeras para tela.
Aunque no es imprescindible, también es muy útil un bolígrafo con tinta borrable para los bordados. Yo uso el pilot Frixion porque desaparece al instante sin necesidad de mojar la tela. La tinta se va con el calor de la plancha, secador del pelo, o frotando una bola que tiene el mismo bolígrafo. Yo uso plancha o secador de pelo.
Para las plantillas, es necesario el acceso a una impresora (las plantillas están diseñadas para imprimir el mínimo de hojas posible) y unas tijeras para papel.
Para fijar algunas piezas antes de coser, también es recomendable disponer de un pegamento textil. Yo he probado de la marca Ceys y de Instant brico. Personalmente me gusta más la Ceys, la Instrant Brico me ha amarilleado algunos tejidos blancos.
Fieltro

El libro silencioso está hecho mayoritariamente de fieltro. Al ser un proyecto bastante grande os recomiendo comprar packs de fieltro para manualidades con múltiples colores y tamaño din A4.
Lo óptimo es tener 2 tipos de fieltro: uno rígido para la base de las páginas y algunos elementos que necesitan consistencia; y otro blando. Yo los he comprado aquí de la marca Soledi, ya que en los comercios locales de mi ciudad no tienen esa variedad. He comprado pack «41color 20*30cm» y pack «Suave 41color 20*30cm»; me ha costado 28€ y me han sobrado páginas.
Para realizar este Libro silencioso que os propongo, se necesitan: 12 páginas de base (portada, contraportada, 8 de contenido y 2 extras de soporte para el contenido). Han de ser de fieltro rígido. Yo os recomiendo elegir colores distintos pero que combinen entre si. Tomaros tiempo en elegirlo. Aquí os muestro las 10 bases que he escogido para los 2 libros que he hecho.


Como veis, en cada combinación de colores haya algún color oscuro, claro y alguno llamativo. Yo os lo recomiendo hacer así y que no todo sean colores claros (tipo pastel) o llamativos ya que cada página de contenido tiene necesidades distintas de color para destacar el contenido.
Os recomiendo separar las 2 hojas que queréis para portada y contraportada. Las 8 hojas restantes elegirlas según la página del contenido que vayáis a hacer. Para las 2 páginas extras que servirán de soporte de contenido, os recomiendo que sean blancas. Las páginas del contenido son:
- Puzzle de frutas
- Cámara de fotos con sorpresa
- Perro con collar
- Gato con una lata de sardinas
- Día y noche desde la ventana
- Cara personalizable
- Olla al fuego
- Acampada en la montaña
El tamaño de la base de las páginas mide 20,6cm de alto y 21,5cm de ancho.
No es necesario que sean con las medidas exactas que os propongo, pero si parecidas (+/- 1 cm) para que las plantillas de contenido os encajen.
La medida del alto de 20,6cm la adjudiqué así porque es el alto de las hojas de fieltro (en posición horizontal) que compré. Así reducimos cantidad de lados a cortar.

Hilos

Los hilos para coser este Libro silencioso son todo un tema. Una cosa está clara, como más variedad de colores de hilos para coser tengáis, más rico y profesional se verá el libro. En la imagen podéis ver los hilos que tenía con anterioridad y he usando para este libro. Hay bastante variedad (más de 25), así que no he necesitado comprar.
Mínimo se tiene que tener 8: blanco, negro, amarillo, rojo, un tono de azul, un marrón, un rosa y un verde. Lo ideal sería tener 12, incluyendo: naranja, lila, dos tonos de marrón (claro y oscuro) y dos tonos de azul (claro y oscuro).
Otro tema que es el más pesado cuando se hace un proyecto con tantos colores: LAS CANILLAS!! Como más canillas tengáis mejor. Yo tengo 6 canillas por los más de 25 colores así que es un auténtico follón. Para no volverse loco rellenando canillas con cada color con el que cosemos, y teniendo en cuenta que el hilo visible en gran parte del proyecto es el que ponemos en el portahilo de la máquina; yo hago lo siguiente:
TRUCO: Tengo una canilla con hilo blanco y otra con hilo negro. Si coso con un color oscuro (por ejemplo: marrón o azul oscuro), pongo canilla negra. Si coso un color claro (por ejemplo un amarillo o un rosa claro), canilla blanca. En el resto de canillas tengo colores intermedios que cuestan más adjudicar a negro o blanco: rojo intenso, verde medio, marrón claro. De esta manera se minimizan los cambios de canilla.
Para los bordados también necesitaremos hilos para bordar de distintos colores (al gusto de cada uno según el contenido de la página). Aunque no quedan tan bonitos, los bordados también se pueden hacer con hilo de coser normal doblado.
Fornituras
Las fornituras que se necesitan son pocas pero muy variadas. Os recomiendo usar material que ya tengáis en casa. Para este proyecto se necesitan piedras de bisutería pequeñas negras, botones de diferentes tamaños y colores, hebillas de plástico, cintas, lámina de purpurina de goma eva etc. En cada página de contenido os indicaré que se necesita.
Cámara de fotos
Vamos a por la primera página de contenido de este Libro silencioso!

Se trata de una cámara de fotos con sorpresa. Está compuesta con un bolsillo para poner una foto. Lo ideal es tener 2-3 fotos e irlas cambiando para sorprender al niño o niña.
Recomiendo usar un fondo de página de color llamativo para que la cámara destaque más.
Plantilla
Aquí tenéis la plantilla descargable para realizar esta cámara de fotos. Lo tenéis que imprimir en tamaño folio din A4 y recortar todos los elementos. Todas las plantillas tienen incluida la costura, así que no se debe dejar ningún extra.
Cada plantilla tiene indicada el número de hojas de fieltro que necesitamos y si es recomendable que sea rígido o no (indicado con un círculo negro con una R en el interior).
Respecto el color que os indico, es de referencia y por supuesto podéis hacer vuestra versión según los colores que tengáis (yo he hecho una versión en gris y otra en negro)
Materiales

- fieltro rígido negro
- fieltro gris
- fieltro blanco
- fieltro amarillo
- fieltro azul claro
- hilo azul claro, blanco, gris y amarillo
- 3 botones variados (yo he usado uno rojo brillante, uno gris y uno metálico)
- plástico transparente de 9 x 15cm ( yo lo he usado una funda transparente multitaladro. Es fina pero se deja coser)
- bolígrafo con tinta borrable (yo he utilizado el Pilot Frixion)
- hilo de bordar negro y aguja
Paso a paso
- Recortar todas las piezas con la ayuda de las plantillas.

- Coser las tiras del bolsillo encima del plástico haciendo pespunte por la parte superior e interior (como se aprecia en imagen contigua) en color gris. Es un proceso delicado y cuesta un poco especialmente que concuerde el borde superior del plástico con las tiras. Como truco del almendruco, os diría cortar un trozo de plástico más grande de la medida indicada, coser la tira y después recortar el plástico sobrante.

- Coser el círculo azul claro sobre el objetivo gris con hilo azul claro.
- A continuación posicionar encima de la página la bolsa para la foto y sujetar con agujas. Yo lo he puesto torcido para que la página tenga más dinamismo.
Importante: Asegurad que tenéis la página base en posición horizontal (recordad que NO es cuadrada y los lados más anchos van arriba y abajo). En el libro, esta página será del lado izquierdo, así que se tiene que tener en cuenta de dejar unos milímetros más de margen por el lado derecho.

- Coser con hilo gris el contorno de la bolsa encima de la página y rematar hilos por el revés de la página. Tened en cuenta que al finalizar el libro, coseremos las diferentes páginas de contenido juntas y no se van a ver los hilos y remates de hilos que queden por la parte de atrás de ninguna página.
- Coser el objetivo encima de la base de la cámara con hilo gris (imagen inferior) y rematar hilos por el revés lo más discretamente posible.
- Coser con color blanco la pieza blanca con bordes redondeados encima de la tira gris (imagen inferior) y rematar hilos.
- Coser un pespunte decorativo con hilo gris alrededor de la base de la cámara (bajo y laterales) como se aprecia en la imagen inferior.

- Coser la pieza gris alargada encima de la cámara, que a su vez está posicionada sobre la hoja. Es importante no solapar con el bolsillo para la foto, dejando unos mm respecto el margen superior del bolsillo. Antes de coser, posicionar el botón negro que quedará sujeto con esta costura como en la imagen inferior.
- Coser el flash con hilo amarillo encima de la pieza blanca como en la imagen inferior. Para darle un poco de dinamismo queda bonito coserlo de manera «irregular»siguiendo el borde de la pieza amarilla pero no exacto.

- Coser los 3 botones en la parte derecha superior.
- Con un bolígrafo de tinta que se borra con el calor, escribir «click» y unas lineas decorativas. También puede quedar chulo bordar «pa-ta-ta» o cualquier expresión que digáis en vuestra familia cuando se tira una foto. Nota: en el mercado hay muchos fieltros y no todos tienen la misma resistencia al calor de la plancha. Os recomiendo antes de escribir en la página con la cámara cosida, hacer una pequeña prueba en un trozo de la misma calidad de fieltro y planchar para asegurar que queda intacto.
- Bordar las letras con hilo negro. Bordar exige paciencia y habilidad que sólo se consigue con la práctica. Yo he aprendido hace relativamente poco y aún tengo mucho para perfeccionar, pero estoy contenta con el resultado y la «simetría» de las puntadas. He usado punto de cadeneta pues es una puntada con la que me siento cómoda. Usad lo que os divierta más (o os disguste menos jajaja).

- Planchar sin vapor para borrar la tinta.
- Y voilà! Primera página terminada.
Puzzle de frutas
Esta página es un sencillo puzzle hecho con 4 frutas. Os recomiendo escoger un color de fondo de página que no contenga ninguno de los colores de las frutas. Yo he escogido para las 2 versiones de libros silenciosos burdeos y azul eléctrico.

Plantilla
Aquí tenéis la plantilla descargable para realizar este puzzle de frutas del Libro silencioso. Lo tenéis que imprimir en tamaño folio din A4 y recortar todos los elementos. Todas las plantillas tienen incluida la costura, así que no se debe dejar ningún extra.
Cada plantilla tiene indicada el número de hojas de fieltro que necesitamos y si es recomendable que sea rígido o no (indicado con un círculo negro con una R en el interior).
Respecto el color que os indico, es de referencia y por supuesto podéis hacer vuestra versión según los colores que tengáis.
Materiales
- fieltro rojo
- fieltro beige
- fieltro blanco
- fieltro marrón rígido
- fieltro rígido de 2 tonos de verde
- fieltro amarillo rígido
- hilo verde, amarillo, blanco, marrón y rojo
- 24 cm de velcro de 1,5cm de ancho ( o 4 trozos de 6cm)
- hilo negro para detalles y aguja de coser
- 10 abalorios en forma de lágrima en color negro (yo he usado de plástico de 6 mm de largo)
- 16 cuentas de tubo de 2 mm de largo en color negro
- pegamento textil
Paso a paso

- Recortar todas las piezas con la ayuda de las plantillas.

- Empezamos por la sandía:
- Coser las piezas rojas encima de las piezas blancas de ambas mitades de sandía con hilo rojo.
- Coser 4 abalorios en cada mitad de sandía con hilo negro.
- Coser 6 cm de parte boucle de velcro en una de las mitades verdes. En la otra mitad verde, le coseremos la sandía con hilo blanco; esta mitad ya está terminada (será la que posteriormente se cose directamente en la página). Tened en cuenta que al finalizar el libro, coseremos las diferentes páginas de contenido juntas y no se van a ver los hilos y remates de hilos que queden por la parte de atrás de ninguna página.
- Girar la pieza verde con velcro, dejando el velcro por el exterior y le coseremos la sandía con hilo blanco. Ya hemos terminado esta otra mitad.

- Seguimos por el kiwi:
- Coser las piezas blancas encima de las piezas verdes de ambas mitades de kiwi con hilo blanco.
- Coser a mano con hilo blanco lineas largas y cortas como en la imagen inferior
- Coser 8 cunetas de tubo en cada mitad como en la imagen inferior. Yo las he cosido encima de las lineas cortas.
- Coser 6 cm de parte boucle de velcro en una de las mitades marrón. En la otra mitad marrón, le coseremos el kiwi con hilo verde; esta mitad ya está terminada (será la que posteriormente se cose directamente en la página).
- Girar la pieza marrón con velcro, dejando el velcro por el exterior y le coseremos el kiwi con hilo verde. Ya hemos terminado esta otra mitad.

- Ahora vamos a por la manzana (ojo! las piezas de la manzana no tienen la misma forma por arriba y abajo; así que presta atención mientras coses para asegurarte que encajan y no queda una mitad del revés):
- Coser la pieza blanca encima de las piezas beige de ambas mitades de manzana con hilo blanco.
- Coser 2 abalorios en cada mitad de manzana con hilo negro.
- Coser 6 cm de parte boucle de velcro en una de las mitades verdes. En la otra mitad verde, le coseremos la manzana con hilo blanco; esta mitad ya está terminada (será la que posteriormente se cose directamente en la página).
- Girar la pieza verde con velcro, dejando el velcro por el exterior y le coseremos la manzana con hilo blanco. Ya hemos terminado esta otra mitad.

- Terminamos por el limón (ojo! las piezas del limón no tienen la misma forma por arriba y abajo; así que presta atención mientras coses para asegurarte que encajan y no queda una mitad del revés):
- Coser 3 piezas amarillas encima de las piezas blancas de ambas mitades del limón con hilo amarillo como en la imagen inferior.
- Coser 6 cm de parte boucle de velcro en una de las mitades amarilla. En la otra mitad amarilla, le coseremos el interior del limón con hilo blanco; esta mitad ya está terminada (será la que posteriormente se cose directamente en la página).
- Girar la pieza amarilla con velcro, dejando el velcro por el exterior y le coseremos el interior del limón con hilo blanco. Ya hemos terminado esta otra mitad.




- Una vez las 4 frutas están terminadas, posicionamos las mitades sin velcro encima de la hoja y las sujetamos con alfileres.
Importante: Asegurad que tenéis la página base en posición horizontal (recordad que no es cuadrada y los lados más anchos van arriba y abajo). En el libro, esta página será del lado derecho, así que se tiene que tener en cuenta de dejar unos milímetros más de margen por el lado izquierdo.
- A continuación poner un poco de pegamento textil al borde central de cada fruta, pues esta parte no va cosida a la página. Coser las piezas con el hilo al tono que corresponda: marrón, verde o amarillo. Ojo! antes de coser la manzana, se debe posicionar el tallo de la manzana y coserlo posteriormente con hilo marrón.
- Coser las tiras de velcro de las otras mitades. Para que el velcro coincida exactamente con las mitades móviles os recomiendo que os guiéis con el velcro ya cosido en las piezas y marcarlo con agujas.
Así me ha quedado esta página del Libro silencioso!

Espero que os haya gustado esta primera parte para hacer un Libro silencioso y os animéis a seguir cosiendo. Encontraréis la segunda parte aquí, comparto ideas para hacer la portada y 2 páginas más de contenido (un perro con un collar y un gato que come sardinas).
Podéis realizar vuestras dudas, preguntas o sugerencias sobre el Libro silencioso dejándome un comentario aquí abajo, por Instagram o esther@my-lolo.com.
Contenido disponible del Libro silencioso sólo para uso personal. No está permitido el uso comercial de estas plantillas.
hermoso! gracias por compartir tan lindas ideas!
Qué lindo que te tomes el tiempo de hacer este tipo de contenido, la verdad me encantó cada una de las partes, explicas muy bien y gracias por hacer el paso a paso