Ya está aquí la tercera parte para coser un Libro silencioso o Quiet book. Hoy le toca el turno a la contraportada y a 2 nuevas páginas de contenido: Día y noche desde la ventana y una Cara personalizable.
Si te perdiste la primera parte, en este link puedes encontrar el post donde explico que es un Libro silencioso, el SAL, los materiales necesarios para todo el proyecto y el tutorial para realizar las 2 primeras páginas de contenido: un puzzle de frutas y una cámara de fotos.
Y aquí, la segunda parte con la portada y 2 páginas de contenido: Perro con collar funcional y Gato con lata de sardinas. 2 páginas muy divertidas para un Quiet book.
Contraportada

La contraportada que os propongo es sencilla y va a conjunto a la portada. Cuando hicimos la portada ya os recomendé guardar un trozo de la tela estampada y apartar la hoja de fieltro que queríais para la contraportada, para que fuera de un color que combinase con la portada.
En esta ocasión no hay plantilla ya que sólo se trata de 2 cuadrados. Os recuerdo que todas las medidas de este libro silencioso, tienen incluida la costura, así que no se debe dejar ningún extra.
Materiales
- 12 x 12 cm de tela estampada (ideal que sea la misma que la portada)
- trozo de fieltro de 12,5 x 12,5cm (ideal que sea del alguno de los colores usados en la portada)
- hilo a tono al cuadrado (o a contraste según vuestro criterio estético)
- hilo de hilvanar y aguja de coser
- tijeras de zig-zag (o con otro dibujo)
Paso a paso


- Planchar e hilvanar los 4 lados de la tela decorativa a 0,5cm del borde. Es importante que el cuadrado quede simétrico.
- Coser la tela al cuadrado de fieltro con hilo al tono o a contraste según vuestro gusto.
- Cortar alrededor del contorno con tijeras de zig-zag. No cortar a ras; dejar un pequeño margen con la tela de mínimo 2 mm para poder coser un pespunte posteriormente.
Importante: Asegurad que tenéis la página base en posición horizontal (recordad que no es cuadrada y los lados más anchos van arriba y abajo).
- En el libro, esta página será del lado izquierdo, así que para posicionar el cuadrado en la base, se tiene que tener en cuenta de dejar unos milímetros más de margen por el lado derecho (unos 0,5cm) y no centrarlo. Sujetar muy bien con agujas.
- Coser la pieza creada encima de la página con hilo al tono por el margen que hemos dejado. No pisar el zig zag. Tened en cuenta que al finalizar el libro, coseremos las diferentes páginas de contenido juntas y no se van a ver los hilos y remates de hilos que queden por la parte de atrás de ninguna página.
- Y voilà!
Día y noche desde la ventana

Se trata de una cortina que se puede abrir, cerrar y abrochar. Esta da paso a una ventana con una vista cambiante (pieza reversible).
Este libro silencioso está enfocado para niños y niñas de 18 meses a 3 años por esta razón en la vista desde la ventana, sólo trabajamos los conceptos de día (sol, prado y flores) y noche (estrellas y luna).
Pero tal y como he comentado en varias ocasiones, en un futuro incluiré más páginas adaptadas a la siguiente etapa de 3-5 años, donde se pueden trabajar con más detalle las 4 estaciones. Por esta razón, os propongo escoger una de las 4 estaciones para representar «el día»; concretamente la primavera. De esta manera si en un futuro os animáis a hacer las 4 estaciones, ya hay una hecha.
Recomiendo usar un fondo de página de color similar a la habitación o sala de estar de la casa del niño o niña al que le hacéis el libro. Así como las cortinas y color del marco de la ventana.
En la imagen inferior os dejo las páginas que he hecho yo para los 2 Libros silenciosos que estoy haciendo. Al hacer 2 libros a la vez, me permitió corregir errores y ofreceros la mejor versión en las plantillas. La página que os propongo es con la ventana de mayor tamaño; ya que permite con más facilidad hacer un cambio de paisaje para los más pequeños (sacar la pieza, girarla y volverla a introducir). Por otro lado, las medidas de cortina que os indico en el tutorial son más largas que las de la imagen de la derecha y cubren la totalidad de la ventana por el bajo.

Plantilla
Aquí tenéis la plantilla descargable para realizar esta ventana. Lo tenéis que imprimir en tamaño folio din A4 y recortar todos los elementos. Todas las plantillas tienen incluida la costura, así que no se debe dejar ningún extra.
Cada plantilla tiene indicada el número de hojas de fieltro que necesitamos. Respecto el color que os indico, es de referencia y por supuesto podéis hacer vuestra versión según los colores que tengáis.
Materiales
- fieltro verde (2 tonos distintos)
- fieltro amarillo
- fieltro blanco
- trozo de fieltro negro o azul marino de 13 x 13cm (ideal que sea rígido)
- trozo de fieltro azul claro de 13 x 9cm (para el cielo del Día)
- fieltro para el marco de la ventana (yo he utilizado gris para representar el aluminio plateado)
- 2 trozos de tela para las cortinas 15 cm x 25 cm
- hilo amarillo, verde, blanco y a tono de cintas, ventana y cortinas
- 56 cm de cinta de 0,5 cm de ancho (2 trozos de 28cm)
- 8-9 piezas de bisutería en forma de flor (yo he usado de 0,5 cm de diámetro que son las que tenía, recomiendo de 1 cm)
- aguja de coser
- lentejuelas y piedras de varios tamaños y formas de color plateado
- trozo de plástico de 20 cm x 2,5cm. Tiene que ser rígido, pero suficientemente blando para poder coserlo. (he usado un trozo de la contraportada de una libreta ya usada)
Paso a paso


- Recortar todas las piezas con la ayuda de las plantillas.
- Empezamos por la imagen del día. Coser la pieza césped oscuro encima del fieltro azul con hilo verde. A continuación la pieza de césped claro encima del oscuro (el resultado de las 3 piezas ha de ser un cuadrado de 13 x 13 cm)
- Coser el sol en el lateral superior derecho de la base azul con hilo amarillo.
- Coser las flores con hilo verde. Os recomiendo que ninguna flor coincida con el marco interior de la ventana.


- Empezamos por la imagen de la noche. Coser lentejuelas y piedras encima de la base negra y la pieza blanca. Cómo podéis ver, he escogido lentejuelas y piedras de distinto tamaño y forma para cada cosa.
- Coser la luna en el lateral superior derecho de la base negra con hilo blanco.
- Coger ambas imágenes (noche y día) y posicionarlas para que ambas partes traseras se toquen (para que quede una sola pieza reversible). Coser un pespunte alrededor en color blanco a 0,3 cm del borde.
- Es probable que no queden simétricas, así que posteriormente recortar cualquier esquina o parte que sobresalga. Ha de quedar un cuadrado simétrico.


- Cosemos (sin utilidad de unir, sólo decorativa) los interiores de la ventana y uno de los lados con hilo al tono. ( La ventana de la imagen superior tiene los bordes más estrechos de los que os propongo. La imagen es sólo explicativa del paso a paso; la ventana del tamaño correcto es la indicada en las plantillas)
- Posicionamos la pieza de la ventana a 4cm del borde superior y 4 cm del borde izquierdo y sujetamos con alfileres. El lado que hemos cosido de manera decorativa, ha de quedar en el lado derecho como se muestra en la imagen superior. Cosemos el resto de lados con hilo al tono, en esta ocasión, sí con la finalidad de unir a la base de la página.
Importante: Asegurad que tenéis la página base en posición horizontal (recordad que no es cuadrada y los lados más anchos van arriba y abajo). En el libro, esta página será del lado derecho, así que se tiene que tener en cuenta de dejar unos milímetros más de margen por el lado izquierdo.
- Tened en cuenta que al finalizar el libro, coseremos las diferentes páginas de contenido juntas y no se van a ver los hilos y remates de hilos que queden por la parte de atrás de ninguna página.
- Para las cortinas, se tiene que coser un dobladillo doble de 2cm en ambos bajos y de 0,6 cm en los laterales. Recomiendo primero hilvanar y después coser a máquina con hilo al tono.


- Coser un dobladillo doble en el borde superior de las cortinas de 3 cm. Introducir el trozo de plástico dentro de ambas cortinas, como en la imagen superior.
- Coser una cinta a la altura de media ventana con hilo al tono de la cinta. El pespunte debe ser de 1 cm de ancho en el centro de la cinta. Se debe posicionar a 0,7cm del borde de la ventana. Repetir con la otra cinta al otro lado.

- Posicionar el plástico a 0,5cm por encima de la ventana y coser los laterales y centro de la tira de plástico (flechas azules) con hilo al tono de la tira (en la imagen están indicadas en blanco, pero son negras).
- Coser el borde de las cortinas junto a la tira de plástico (flechas amarillas) con hilo al tono de la cortina.
- Y voilà! Página del Quiet book terminada.
Cara personalizable
Esta página es una cara en blanco, la cual podemos personalizar con distintos, ojos, cejas, nariz, boca y pelo con un sistema de velcros. Las piezas quedan almacenadas a modo de expositor usando una página extra de soporte. Os recomiendo escoger un color llamativo para fondo de página y color blanco para la página de soporte.

Es una de las páginas más completas de este Libro silencioso, ya que permite tratar el tema de la diversidad de rasgos físicos del mundo y algunas emociones básicas (sorpresa, enfado, diversión etc.) de manera sencilla. No sólo cambiando las piezas sino colocandolas en diferentes posiciones (por ejemplo las cejas).
Os recomiendo usar de color de piel, uno parecido al niño o niña al que le estáis haciendo el libro; así como al menos una de las piezas de pelo similar a su forma y color. Pero por otro lado, también es importante escoger rasgos o características diferentes a las del niño o niña.
Aunque el Libro silencioso está hecho para que lo hagan autónomamente, siempre hay un trabajo conceptual detrás que se puede ir trabajando con ellos.
Pongo de ejemplo el pelo; en las plantillas hay 3 opciones: media melena, corto liso y corto rizos. Aunque el color de piel de la cara de la página sea claro (como en mi caso), yo he escogido hacer el pelo rizado de color negro para representar el pelo afro. Es una buena manera de introducir las diferentes razas del mundo; os recomiendo también buscar fotos, especialmente si no conocen a nadie con características diferentes a las del niño o niña. Personas calvas, pelirrojas o rubio muy claro, etc… Es una página ideal para tratar las diferencias entre humanos e ir educando con respeto hacia la diversidad en edades tempranas.
Plantilla
Aquí tenéis la plantilla descargable para realizar esta cara personalizable. Lo tenéis que imprimir en tamaño folio din A4 y recortar todos los elementos. Todas las plantillas tienen incluida la costura, así que no se debe dejar ningún extra.
Cada plantilla tiene indicada el número de hojas de fieltro que necesitamos. A parte de la cara, recomiendo que el resto de piezas sean de fieltro rígido para que tengan más consistencia una vez acabadas y sean de fácil manipulación para los niños y niñas.
Respecto el color que os indico, es de referencia y por supuesto podéis hacer vuestra versión según los colores que queráis.
Materiales
- fieltro en color piel
- fieltro blanco
- fieltro negro
- fieltro marrón, verde o azul (según el color de ojos que queramos)
- fieltro naranja, marrón o amarillo (según el color de pelo que queramos)
- fieltro rojo y rosa
- hilo a tono de la piel, blanco, negro y de los colores que hayamos escogido para ojos y pelo
- 1,5 metros de hilo lanoso (para el pelo rizado)
- círculos de velcro adhesivo de 1cm de diámetro
- aguja de coser
- bolígrafo con tinta borrable (yo he utilizado el Pilot Frixion)
- pegamento textil (yo he utilizado marca Ceys)
Paso a paso
- Recortar todas las piezas con la ayuda de las plantillas. Hay bastantes piezas y al inicio puede ser un poco caótico.


- Yo he cosido algunas piezas a mano por ser pequeñas y difíciles de manejar a máquina. Tal y como podéis ver en la imagen superior, se ha de realizar lo siguiente:
- Coser el interior del Ojo 2 a su base blanca con hilo a tono (en mi caso: marrón)
- Coser dientes centrales y lengua de la Boca 3 a su base negra con hilo a tono: blanco y rosa.
- Coser dientes y lengua de la Boca 1 a su base negra con hilo a tono blanco y rojo.
- Coser el interior del Ojo 3 a su base blanca con hilo al tono (en mi caso: negro)
- Dibujar con el bolígrafo de tinta borrable los Ojo 1, Nariz 1 y Nariz 2 sobre una de las 2 bases de cada pieza en color piel.


- Coser a máquina con hilo negro: Ojo 1 (curva cosida a máquina y con el sobrante coser a mano las pestañas), Nariz 1, Nariz 2 y la raya central de la Boca 2 en una de las bases.
- Coser el velcro (parte bucle) en las partes traseras de Ojo 1, Nariz 1, Nariz 2 y Nariz 3. A continuación, coser parte trasera y delantera de cada una (hilos rematados por dentro).
- Coser el velcro adhesivo (parte bucle) en las bases traseras de Boca 3, Boca 1, Boca 2. A continuación, unir con pegamento textil las respectivas bases delanteras y traseras y dejar secar.


- Coser el velcro adhesivo (parte bucle) en la parte trasera de las siguientes piezas: Ojo 1, Nariz 1-3, Ceja 1-2, Boca 1-3; tal y como se muestra en la imagen superior.
- Coser con color al tono de la piel la cara en la base de la página. Tened en cuenta que al finalizar el libro, coseremos las diferentes páginas de contenido juntas y no se van a ver los hilos y remates de hilos que queden por la parte de atrás de ninguna página.
Importante: Asegurad que tenéis la página base en posición horizontal (recordad que no es cuadrada y los lados más anchos van arriba y abajo). En el libro, esta página será del lado derecho, así que se tiene que tener en cuenta de dejar unos milímetros más de margen por el lado izquierdo. Yo la he posicionado a 5,5 cm del lado izquierdo.
- Colocar los 8 puntos de velcro adhesivo (parte gancho) en la cara. En la imagen superior tenéis mi ejemplo para posicionarlos (2 para el pelo, cejas, ojos, nariz y boca). Yo los he cosido a máquina con hilo al tono blanco para que tengan más consistencia.


- Coser a máquina con hilo blanco el velcro (parte bucle) en la base trasera de las piezas Ojo 2 y 3. A continuación, coser el contorno juntando parte delantera a su base trasera (hilos rematados por dentro).
- Coser el velcro adhesivo (parte bucle) en una de las bases de Pelo 3. Con el hilo lanoso hacer puntadas por todo el Pelo 3 en la otra base. Lo he hecho cosiendo bucles y cruzando alguna puntada para asegurar la inmovilidad de los rizos.


- Coser las lineas internas en una de las bases del Pelo 1 con hilo al tono. En la otra, coser el velcro adhesivo (parte bucle). Posteriormente coser el contorno uniendo pieza delantera con trasera (hilos rematados por dentro).
- Coser el velcro adhesivo (parte bucle) en una de las bases de Pelo 2. Coser el contorno uniendo ambas bases. Yo lo he hecho con hilo a contraste.
- Coser el contorno del Pelo 3 uniendo con la pieza trasera (hilos rematados por dentro). Intentad apartar los rizos al coser con tal que el pespunte no pase por encima.
- Presentar todas las piezas en la página de soporte y colocar los puntos de velcro adhesivo (parte gancho) donde corresponde cada pieza . En la imagen superior tenéis mi ejemplo para posicionarlos. Yo los he cosido a máquina para que tengan más consistencia.
Importante: Asegurad que tenéis la página de soporte en posición horizontal (recordad que no es cuadrada y los lados más anchos van arriba y abajo). En el libro, esta página será del lado izquierdo, así que se tiene que tener en cuenta de dejar unos milímetros más de margen por el lado derecho.
- Coser los puntos de velcro adhesivo a máquina con hilo al tono blanco para que tengan más consistencia.
- Y voilà!
Espero que os haya gustado y os animéis a seguir cosiendo el Quiet book. Encontraréis el último bloque aquí, comparto cómo hacer el cierre y 2 páginas más de contenido: Olla al fuego y Acampada en la montaña.
El hashtag del proyecto es #librosilenciosobymylolo. Os animo a utilizarlo en Instagram o Facebook para subir fotos de vuestros avances y de vuestras páginas finalizadas.
Podéis realizar vuestras dudas, preguntas o sugerencias sobre el Quiet book dejándome un comentario aquí abajo, por Instagram o esther@my-lolo.com.
Contenido disponible sólo para uso personal. No está permitido el uso comercial de estas plantillas.
3 comentarios