Mermelada casera

Muchas veces queremos hacer un regalo y acabamos comprando cualquier tontería sin pensar que nuestras manos son capaces de crear productos que les dan mil vueltas. Hoy os traigo uno de los últimos regalos que he hecho, un pack de mermelada casera.

En este caso elegí 3 sabores que me gustan mucho y combinan con diferentes tipos de alimentos. Por un lado, 2 mermeladas de frutas como son la clásica mermelada de naranja que combina lo dulce y lo amargo haciendo un contraste muy agradable al paladar y  una mermelada de manzana con un toque de canela.  Ambas son ideales para rellenos de bizcochos o tratas; y para untar sobre tostadas . A mi me gusta como acompañamiento al yogur natural.

Por el otro lado, una mermelada para acompañar platos salados (aperitivo, carne, pescado) como es la mermelada de pimiento rojo. Son 3 mermeladas no llevan ningún colorante ni conservante artificial. Y si podéis, usar frutas de proximidad y ecológicas.

Para presentar este regalo, recomiendo comprar tarros de cristal bonitos, y una cesta o una caja de cartón, así como un buen etiquetado de cada mermelada. Espero que os haya gustado y las hagáis tanto para regalar como para consumo propio.

Mermelada de pimiento rojo

Es un buen acompañamiento para pescado y carnes a la plancha. También combina con una gran variedad de quesos; como por ejemplo por encima de una tostada untada con queso crema o como aliño para la ensalada (añadir cucharadita a la vinagreta)

Ingredientes:

  • 400g de pimientos rojos (lavados y sin tronco, ni nervios blancos interiores ni pepitas)
  • 100ml vinagre de manzana
  • 200g de azúcar blanco (se puede usar integral aunque va a perder la intensidad de color rojo)
  • 50ml de agua

En Thermomix®: Se trituran los pimientos 15 segundos a velocidad 5-7-10. Agregar el resto de alimentos y programar 35 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Tradicional: Cortar en trozos pequeños los pimientos.  Añadir todos los ingredientes en una cacerola a fuego medio durante 30 minutos e ir removiendo. Triturar con una batidora eléctrica hasta que quede una crema fina.

Es importante limpiar bien los tarros que vayamos a usar (óptimo lavavajillas para una mejor esterilización) y rellenarlos con la mermelada caliente (recién hecha).  Si es para consumo inmediato, dejamos enfriar el tarro con mermelada casera a temperatura ambiente y posteriormente al frigorífico. Si es para conseguir envasarlos «al vacío» y que se puedan guardar durante meses (una vez abierto, en el frigorífico), cerraremos las tapas rápidamente y pondremos los tarros bocabajo durante 24 horas.

Mermelada de manzana y canela

Ingredientes:

  • 600g de manzana (peladas, sin corazón y cortadas en cuartos)
  • zumo de medio limón
  • 350g de azúcar blanco, integral o panela
  • Una cucharadita rasa de canela en polvo

En Thermomix®:  Añadimos la manzana, azúcar y el zumo y trituramos 30 segundos a velocidad 5-7-10. Agregar la canela y programar 30 minutos, 100ºC, velocidad 3. Si queremos que quede más espesa, substituir el cubilete por el cestillo los últimos 15 minutos.

Tradicional: Cortar las manzanas a dados pequeños y macerar junto el azúcar y el zumo de limón durante 1 hora. Triturar con una batidora eléctrica la mezcla hasta que quede una crema fina.  Añadir la canela y cocer en una cacerola a fuego medio durante 30 minutos e ir removiendo.

Es importante limpiar bien los tarros que vayamos a usar (óptimo lavavajillas para una mejor esterilización) y rellenarlos con la mermelada caliente (recién hecha).  Si es para consumo inmediato, dejamos enfriar el tarro con mermelada a temperatura ambiente y posteriormente al frigorífico. Si es para conseguir envasarlos «al vacío» y que se puedan guardar durante meses (una vez abierto, en el frigorífico), cerraremos las tapas rápidamente y pondremos los tarros de mermelada casera bocabajo durante 24 horas.

Mermelada de naranja amarga

Ingredientes:

  • 500g de naranja (peladas, sin pepitas y sin nada blanco)
  • una rodaja de naranja de 1 cm de ancho (con piel) cortada a trozos pequeños
  • piel de una naranja (cortada en tiras de 3cm y 0,2mm ancho aprox)
  • una zanahoria grande
  • un limón (pelado, sin pepitas ni parte blanca)
  • 380g de azúcar blanco o integral

En Thermomix®:  Trituramos la zanahoria 5 segundos a velocidad 10. Añadimos 500gr de naranja, limón y azúcar y trituramos 6 segundos a velocidad 4. Agregamos la piel y la rodaja de naranja cortada y programamos 25 minutos, varoma, velocidad 1.

Tradicional: Triturar con una batidora eléctrica los 500gr de naranja, limón y zanahoria. Lo añadimos junto al resto de ingredientes en una cacerola a fuego bajo durante 40 minutos e ir removiendo la mermelada casera.

Es importante limpiar bien los tarros que vayamos a usar (óptimo lavavajillas para una mejor esterilización) y rellenarlos con la mermelada caliente (recién hecha).  Si es para consumo inmediato, dejamos enfriar el tarro con mermelada a temperatura ambiente y posteriormente al frigorífico. Si es para conseguir envasarlos «al vacío» y que se puedan guardar durante meses (una vez abierto, en el frigorífico), cerraremos las tapas rápidamente y pondremos los tarros bocabajo durante 24 horas. Y ya tenemos la mermelada casera lista.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *