Patrón: Bufanda con triángulos

El otoño está aquí y para celebrarlo aquí tenéis el tutorial para tejer My Amy, la bufanda con triángulos que realicé en 2014 para la tienda La Cantatrice.

Es una pieza ideal para aquellos que saben tejer punto derecho y revés pero se quieren iniciar a tejer en varios colores a la vez. Se teje con agujas rectas de media de 7mm.

El tipo de punto que utilizaremos principalmente es conocido como punto liso o jersey. Si no lo conoces, se trata de alternar una pasada de punto derecho y  una pasada de punto del revés en la tejeduría. Así que, si terminaste con la pasada de punto derecho, ahora debes empezar con punto revés, y viceversa.

También se teje con dos colores ya integrados a la labor, esta técnica se llama jacquard. En este caso tenemos un color A predominante (en la imagen sería el color caldera) y otro color B (en la imagen sería el color beige).  Analiza cómo quieres tus colores antes de empezar! La abreviatura en las instrucciones será A y B.

La bufanda mide aproximadamente 26 cm de ancho y 135 cm de largo sin contar los flecos. Los flecos miden 12 cm. La bufanda se puede tejer a cualquier largo, aunque es recomendable terminar cada bloque de triángulos. Yo he hecho 17 bloques; os recomiendo tejer 16 y decidir si la queréis más larga o no.

Si la hacéis, os animo a usar el hashtag #bufadaMyAmy en las redes sociales.

Material

  • Agujas de media de 7mm
  • Opcional: aguja de ganchillo de 4-7mm
  • 4 ovillos de 100gr (2 en color A y 2 en color B). La muestra está hecha con el hilo 100% acrílico dralon Ronda de Hilaturas Lm

Este patrón ha sido probado con el hilo mencionado y es el que os sugiero. Pero también podría ser compatible con otro hilo en proporción aproximada de 100 gramos x 95 metros.

Este patrón está hecho en base a una densidad de tejeduría en 10x10cm de: 15 pasadas y 12,5 puntos.

Patrón

Aquí os dejo una versión IMPRIMIBLE del tutorial íntegro.

El patón está dividido en varias partes:

Se empieza la pieza central montando puntos. A lo largo de la labor dejaremos 2 puntos de margen para evitar un enrollamiento de los laterales (se indica en el patrón).

Empezar el motivo de triángulo (que se debe repetir a lo largo de la labor). Todo el motivo lo tejeremos con 3 ovillos a la vez: 2 ovillos B y un ovillo A. Las hebras del color A quedaran tendidas horizontalmente por el revés de la labor, por lo que hay que estar atent@s a la tensión del hilo para que no cuelguen demasiado ni el tejido quede fruncido. En el patrón hay 2 maneras de seguir el motivo con el objetivo de facilitar la comprensión del mismo: seguir un esquema con símbolos (más visual) o seguir unas instrucciones escritas.

Finalmente se termina poniendo los flecos. Este proceso se puede hacer con la ayuda de una aguja de ganchillo. Pero si no disponemos de ella, se puede hacer con los dedos sin dificultad. Cada lado de la bufanda está compuesto por 19 flecos de 2 hilos. 

El patrón termina con una explicación de los acabados y repasado de la labor.

Espero que os hayáis animado a tejer este patrón de la bufanda My Am con dibujos de triángulos. Si tenéis alguna pregunta o sugerencia, no dudéis en dejarme un comentario. Si lo hacéis, os animo a usar el hashtag #bufadaMyAmy en las redes sociales.

En mi instagram @mylolohandmade y en el de la tienda La Cantatrice, @lacantatricebotiga encontraréis muchas otras ideas creativas y DIY de diversas técnicas.

Podéis encontrar más patrones gratuitos de punto aquí.

Patrón original de My Lolo. Disponible sólo para uso personal. No está permitido el uso comercial de este patrón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *