Patrón: Gorro jacquard navideño

Cómo me gusta la Navidad!! La familia reunida y la comida casera elaborada, aixxx. Yo os traigo un tutorial para tejer un gorro con jacquard estilo navideño con el bajo en falso tubular.

El jacquard es la técnica donde se teje con 2 o más colores, normalmente en punto liso (jersey) ya que los motivos (dibujos) quedan más definidos. Estos colores se entrecruzan en el revés de la labor.

Cuando trabajamos con jacquard, al trabajar con mínimo 2 ovillos, el tejido queda doble (más grueso). Por ese motivo, hay ciertos bajos que no funcionan, como podría ser un canalé simple. Queda súper baba. Así que es un buen motivo para probar bajos nuevos, y el falso tubular es uno de aquellos que os encantará si no lo habéis probado nunca y seguro que lo aplicaréis a otros proyectos.

El falso tubular en agujas circulares, se teje repitiendo 2 puntos a lo largo de la pasada: 1p derecho+ pasar el hilo delante cómo si fueras a hacer un punto revés+ pasar un punto del derecho sin tejer+ pasar el hilo por delante del punto que hemos pasado en dirección hacia atrás (para volver a tejer un punto derecho).

 

 

Cómo tejer un falso tubular?

Tejer un punto derecho.

Pasar el hilo delante cómo si fueras a hacer un punto revés.

Pasar un punto del derecho sin tejer. Pasar el hilo por delante del punto que hemos pasado en dirección hacia atrás (para volver a tejer un punto derecho)

El único inconveniente es que es un punto bastante lento de tejer (se podría decir que cada pasada en tubular equivale a tejer 2 de canalé). También es un punto que requiere de atención, cualquier error haciendo un punto, ya impedirá que el tubular «crezca correctamente».

¿Empezamos a tejer este gorro con jacquard?

He creado 2 tallas: S/M para circunferencia de cabeza 50-54cm y  L/XL para circunferencia de cabeza 55-60cm.

Materiales

  • Agujas cirulares del nº6 (yo lo hago con cable de 60cm)
  • Aguja lanera
  • 1 ovillo en color rojo y 1 ovillo en color blanco, ideal para usar sobrantes
  • Pomponera tamaño para 7cm

Patrón

  • Montar en las agujas circulares S/M: 72 puntos y L/XL: 84p para tejer este gorro con jacquard
  • Tejer hasta tener 4 cm de punto tubular falso en color blanco (tal y cómo he explicado arriba)
  • Tejer 2 pasadas con hilo rojo (A) de punto derecho
  • Tejer 1 pasada con hilo blanco (B) de punto derecho
  • Tejer 1 pasada con hilo A de punto derecho
  • Tejer 2 pasadas combinando 1pB+ 1pA de punto derecho
  • Tejer 1 pasada con hilo A de punto derecho
  • Tejer 1 pasada con hilo B de punto derecho
  • Tejer 1 pasada con hilo A de punto derecho
  • Ahora toca empezar el motivo en sí, que consta de 8 pasadas. Es muy importante no pasarnos apretando. Se debe tejer flojo, y dejando hebra suficiente en los casos que estamos más de 3 puntos sin utilizar uno de los colores. Sino se teje flojo, el gorro queda deformado y muy apretado en la cabeza ya que pierde elasticidad.
  1. Repetir a lo largo de la pasada: 1pA, 1pB, 2pA, 1pB, 2pA, 1pB, 2pA, 1pB, 1pA.
  2. Repetir a lo largo de la pasada: 3pB, 2pA, 1pB, 3pA, 1pB, 2pA.
  3. Repetir a lo largo de la pasada: 1pB, 1pA, 2pB, 2pA, 1pB, 1pA, 1pB, 2pA, 1pB.
  4. Repetir a lo largo de la pasada: 1pA, 1pB, 1pA, 2pB, 2pA, 1pB, 2pA, 2pB.
  5. Repetir pasada 3.
  6. Repetir pasada 2.
  7. Repetir pasada 1.
  8. Repetir a lo largo de la pasada: 3pA, 1pB, 2pA, 3pB, 2pA, 1pB.
  • Repetir de nuevo las pasadas 1-7.
  • Tejer 1 pasada con hilo A de punto derecho.
  • Tejer 1 pasada con hilo B de punto derecho.
  • Tejer con hilo A repitiendo hasta el final de la labor: 6p del derecho+menguar 1p
    • S/M: Nos quedan en la labor 63p.
    • L/XL: Tejemos los últimos 4 puntos del derecho. Nos quedan en la labor 74p.
  • Tejer repitiendo a lo largo de la pasada: menguar 1p y tejer 4p. Lo tenemos que hacer mientras tejemos 1pB+ 1pA.
    • S/M: Tejemos los últimos 3 puntos del derecho (siguiendo el cambio de color). Nos quedan en la labor 53p.
    • L/XL: Tejemos los últimos 2 puntos del derecho. Nos quedan en la labor 62p.
  • Tejer 1 pasada combinando 1pB+ 1pA de punto derecho
  • Tejer 1 pasada con hilo A de punto derecho
  • Tejer 1 pasada con hilo B de la siguiente manera: 1p derecho+ menguar 1p.
    • S/M: Tejemos los últimos 2 puntos del derecho. Nos quedan en la labor 36p.
    • L/XL: Tejemos los últimos 2 puntos del derecho. Nos quedan en la labor 42p.
  • Tejer 1 pasada con hilo A de punto derecho menguando todos los puntos.
    • S/M: Nos quedan en la labor 18p.
    • L/XL: Tejemos los últimos 2 puntos del derecho. Nos quedan en la labor 22p.
  • Tejer 1 pasada con hilo A de punto derecho menguando todos los puntos.
    • S/M: Nos quedan en la labor 9p.
    • L/XL: Nos quedan en la labor 11p.
  • Tejer 1 pasada con hilo A de punto derecho menguando todos los puntos. Nos quedará 1p que tejeremos del derecho.
    • S/M: Nos quedan en la labor 5p.
    • L/XL: Nos quedan en la labor 6p.
  • Así que ya se puede cerrar los puntos y apretar fuertemente para que te queden como un anillo dejando una hebra larga de sobrante.
  • Para este tipo de gorros le queda muy bien un pompon. Yo lo he hecho en blanco con una pomponera de tamaño 7 cm. El pompon lo coso fuertemente con la ayuda de la aguja lanera, haciendo un nudo con la hebra sobrante de cerrar el gorro.

Cuidados

Las prendas de punto tejidas a mano, son más delicadas que el resto, y requieren un cuidado especial:

  • Lavado (a mano con agua a menos de 30ºC),
  • Escurrido (presionar con una toalla para extraer el exceso de agua, sin retorcer porque podría
    fieltrarse)
  • Secado (a la sombra y en posición horizontal)
  • Vaporizado (nunca planchar presionando la plancha sobre la prenda porque deja marcas. Usa el
    vapor de la plancha encima de un paño de algodón y a baja temperatura para evitar que la tejeduría se chafe y pierda volumen)

Si tenéis alguna duda o comentario respecto tejer este gorro con jacquard, escribidme un comentario a continuación.

Patrón original de My Lolo. Disponible sólo para uso personal. No está permitido el uso comercial de este patrón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *