El ramen tradicional japonés es una receta bastante compleja. Requiere un buen caldo como base, carne de cerdo asada, y un potenciador del caldo llamado kaeshi que lleva miso, mirin, aceite de sésamo etc. La receta que comparto está bastante alejada de un ramen tradicional. Seguramente no se puede ni llamar ramen; pero si es una deliciosa versión hecha con ingredientes que tenemos en casa y en 20 minutos la tenemos hecha.
La receta original es del cocinero Danny Salas. Y esta es una versión con verduras y sin cerdo (ya que normalmente no compramos cerdo y tenemos ternera o pavo). Se trata de adaptarlo con lo que tengamos en casa o comprar productos que normalmente consumamos.
Para nosotros, las setas shiitake son un imprescindible y es lo único que compramos adrede porque es lo que le da el toque especial; pero también se puede hacer con champiñones o otra seta.
Ingredientes:
(para 2 personas)
- 1 litro de caldo de pollo bajo en sal
- fideos de huevo y trigo
- 6 cucharadas de salsa de soja
- pechuga de pavo o ternera en tiras
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
- 1 huevo
- verduras que tengamos por casa (por ejemplo pimiento verde, cebolla, brócoli, maíz dulce)
- 8 setas shiitake
- un trozo de jengibre fresco de unos 2x2cm
- semillas de sésamo tostado (opcional)
- cebollino (opcional)
Elaboración:
Duración: 20 min
- Ponemos un huevo a cocer. Reservar.
- Cocinar la carne a fuego medio para que se haga poco a poco y quede lo más jugosa posible. Reservar. Alguna vez lo hemos hecho sin carne y queda muy bien también.
- Sofreír las verduras.
- Poner a hervir a fuego lento-medio el caldo de pollo con 6 cucharadas soperas de salsa de soja y 2 cucharadas soperas de vinagre blanco.
- Añadir fideos y jengibre al caldo y cocer para que queden al dente.
- Montar el plato de ramen con caldo fideos, carne, verduras, medio huevo y espolvorear con sésamo y cebollino picado.

Espero que os haya gustado esta receta de ramen fácil con las verduras que tengamos por casa. Podéis encontrar más recetas aquí.