DIY: Teatro de tela ajustable a puerta

Hace tiempo que tenia en mi lista hacer un teatro de tela ajustable a cualquier puerta o hueco para mi hija y ya ha llegado el momento. El espectáculo está a punto de empezar!

Digo teatro, pero realmente puede tener muchos usos: una tienda, un restaurante de comida para llevar etc., no sólo un teatro para guiñoles o marionetas. Es ideal para promover el juego simbólico.

Lo óptimo es ofrecerlo a partir de los 2 años. Con este tipo de juguetes, se trabaja la imaginación y creatividad, habilidad manual, sociabilización y el lenguaje (aprender a expresarse y escuchar).

Es una pieza fácil de montar gracias a la barra extensible que se fija en cualquier marco de puerta o abertura según la extensión de barra que compremos. A su vez es muy ligera, se puede doblar ocupando muy poco espacio de almacenamiento.

El tutorial es bastante fácil y el teatro muy resultón. Las medidas finales del teatro son 66 cm de ancho y 160cm de largo. La ventana está hecha a una medida para que el adulto pueda hacer un espectáculo sentado en una silla. Pero al ser ajustable la ventana se puede bajar a la altura de cualquier niño o niña.

Este teatro de tela cabe en espacios de mínimo 66cm y el máximo viene dado según la medida máxima que de la barra extensible que tengáis.

Materiales

  • tijeras para tela, alfileres, aguja de coser e hilo al tono.
  • 2 portavisillos o barras extensibles que sean adaptables a la puerta o puertas que vayáis a usar. Yo he usado:
    • 1 barra extensible de 50-90cm redonda (es la que sujeta el teatro a la puerta)
    • 1 portavisillos plano (es para que mantenga la parte inferior de la ventana recta, así que sólo es necesario que alcance 66cm de ancho)
  • 120 cm de cuerda o cinta (para atar las cortinas) o 2 trozos de 60cm
  • opcional: 75cm de cinta decorativa (para el bajo de las cortinas)
  • tela:
    • Tela blanca de gramaje ligero para las cortinas: 2 trozos de 35x65cm
    • Loneta roja para tejado y piezas decorativas: 125x38cm
    • Loneta gris para la base inferior y cinta cobertora: 128x72cm
    • Loneta blanca para base tejado y piezas decorativas: 98,4 x 46cm

Todas las piezas son figuras geométricas sencillas. Solamente he hecho versión descargable e imprimible de la pieza decorativa para vuestra mayor comodidad. Podéis descargarla aquí.

Paso a paso

  1. Empezamos con el teatro de tela cosiendo las 7 piezas decorativas del tejado. Cogemos dos piezas del mismo color, las colocamos con los dos derechos enfrentados y pasamos un pespunte a 0,5cm alrededor (excepto en la parte superior) con hilo al tono.
  2. Hacemos unos piquetes en la parte curva. Giramos la pieza al derecho y pasamos un pespunte alrededor a 0,2cm del borde con hilo al tono.
  1. Repetir con las 7 piezas: 3 blancas y 4 rojas.
  2. Pasamos al tejado. Hilvanar los bordes superiores del tejado rojo con un dobladillo simple a 0,5cm.
  3. Colocar el tejado encima de la base blanca y sujetar con alfileres. Coser con hilo rojo los bordes superiores uniendo el tejado rojo a la base blanca.
  1. Pasamos a las cortinas. Hacer un dobladillo doble en el bajo y laterales de las 2 piezas de la cortina con hilo al tono. Coser la decoración del bajo de las cortinas si lo deseáis. Yo he escogido una tira con pompones pequeños.
  2. Ahora toca trabajar con la base inferior gris. Hacer un dobladillo doble en el bajo de 1 cm.
  1. Hacemos un corte en transversal en ambos laterales de la ventana de 1 cm de profundidad (flecha azul imagen posterior).
  1. Pasar un sobrehilado (o overlock si tenéis) por los laterales de la ventana (ojo! no por la parte inferior) y a continuación hacer dobladillo simple con hilo al tono. Ojo! que no se rasgue el corte transversal hacia abajo. El borde inferior de la ventana lo haremos más adelante.
  2. Ahora toca unir todas las piezas con una sola costura. Es el paso más delicado para coser este teatro de tela. Es muy importante hacerlo en el orden que os indico, ya que de esta manera la costura queda limpia tanto en el derecho como en el revés del teatro:
  • Primero ponemos la base gris del teatro con el revés hacia arriba.
  • Encima colocamos la cortina con el revés hacia arriba. La cortina va centrada en el hueco de la ventana, una a cada lado. Cada lateral debe cubir unos 3 cm encima de la base gris, tal y como se muestra en la imagen inferior.
  • Encima colocamos el fondo blanco con el tejado con el derecho hacia arriba (ver imagen inferior)
  • Encima colocamos las 7 piezas decorativas dejando unos 3 cm vacíos en cada lateral. Han de estar con el revés hacia arriba. Es importante que haya la misma distancia de solapamiento entre piezas.
  • Ha de quedar así:
  1. Sujetarlo todo con agujas y coser un pespunte en la parte superior por donde hemos cuadrado todas las piezas.
  2. Ha de quedar como la imagen inferior. Como veis, las piezas decorativas tapan la costura interior; y por el revés la cortina tapa la costura también. Ya empieza a tomar forma este teatro de tela.
  1. Ahora es el momento de hacer las costuras laterales del teatro con un dobladillo doble. El dobladillo debe coincidir con el inicio de las piezas decorativas laterales (ver flecha imagen inferior derecha). Para que el teatro quede más profesional, el pespunte se debe hacer en tres tramos: la parte superior con hilo blanco, la parte del tejado con hilo rojo y la parte inferior con hilo gris.

Ojo! mover las piezas decorativas hacia arriba para coser el dobladillo de la parte gris. Estas piezas no han de ir pellizcadas ni cosidas al dobladillo de los laterales del teatro.

  1. A continuación, hacer un dobladillo doble en el borde superior del teatro dejando espacio suficiente para que pase la barra extensible. Yo he dejado un dobladillo de 3,5cm.
  2. Seguidamente se debe rematar la costura inferior de la ventana y crear un hueco para el porta visillos. Colocamos el teatro con el derecho hacia arriba y posicionamos la cinta cobertora encima el borde inferior de la ventana e hilvanamos sólo la parte central que coincide con el hueco de la ventana (ver imagen inferior).
  1. Giramos el teatro dejando el revés hacia arriba y cosemos un pespunte sólo en la parte de la ventana hasta los cortes transversales que hemos hecho en cada lado (imagen inferior línea discontinua).
  1. Pasamos la cinta desde el interior de la ventana (imagen inferior).
  1. Hilvanamos el borde superior de la cinta y doblamos los laterales para que queden dentro del teatro (ver imagen inferior). Usar de línea de referencia el borde ya terminado del centro de la ventana. Posteriormente hacer un pespunte con hilo al tono.
  1. Hilvanar y hacer un pespunte en el borde inferior de la cinta. Recordad que el espacio interior tiene que ser suficientemente amplio como para que pase el porta visillos.
  2. Coser las cuerdas para atar las cortinas a 14cm del bajo de la ventana.
  1. Plancha y listo! Sólo falta colocar la barra y el porta visillos dentro.

De manera opcional se pueden hacer decoraciones varias para este teatro de tela. Al principio quería hacer varios bordados tipo: «el teatro de Nara» o decoraciones al bajo de la ventana. Pero como quiero que haya imaginación al poder y que tenga los usos que el niño o niña quiera, me pareció que era condicionar mucho el juguete.

Os dejo un vídeo resumen aquí:

Espero que os haya gustado. Podéis encontrar más tutoriales de costura de temática infantil aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *