Patrón: Chaqueta My Laura (punto de manga corta)

Hola! Este es el tutorial para tejer esta sencilla chaqueta abierta de manga corta que realicé hace unos años para la tienda La Cantatrice. Es la chaqueta Laura.

Es una prenda de nivel principiante (se debe saber tejer punto derecho y revés). Es ideal para aquellas personas que aún no han tejido ninguna prenda entera.

Si lo hacéis, os animo a usar el hashtag #chaquetamylaura en las redes sociales.

El tipo de punto que utilizaremos para tejer esta chaqueta es conocido como punto liso o jersey (alternando una pasada de punto derecho y una pasada de punto del revés en la tejeduría).

Para crear este efecto bicolor, es preciso tejer con hilo doble (2 cabos juntos de diferente color). O bien usar un hilo torzal apto para agujas y que encaje con la densidad que os indico en el patrón. Os dejo algunas ideas de combinación de color, por si os sirve de inspiración:

Aquí tenéis una versión IMPRIMIBLE del tutorial íntegro para poder seguir el patrón de manera más práctica y facilitaros el trabajo.

Materiales

  • Agujas de media de 6mm
  • Aguja lanera para los acabados
  • Gancho auxiliar (ideal de 5-6mm)
  • 2 cabos tejidos juntos de hilo 100% algodón Cotton Nature 2,5 de Hilaturas LM (tienen formato ovillo de 50g y cono de 250g). Se necesitan entre 400-500gm según talla.

Este patrón ha sido probado con el hilo mencionado y es el que os sugiero. Pero también podría ser compatible con estas 3 alternativas: Rainbow Cotton 8/4 de Hobbi, Cotton 8 de Scheepjes o Drops loves you 7 de Drops design (los 3 son 100% algodón con proporción 50g- 170m)

Este patrón está hecho en base a una densidad de tejeduría (tejiendo 2 cabos juntos) en 10x10cm de: 20 pasadas y 16 puntos. Recomiendo antes de empezar a tejer, hacer una muestra.

Patrón

tejer chaqueta

La chaqueta se teje de una sola pieza empezando por la espalda. Posteriormente, se empiezan a tejer las mangas, se crea el cuello y nos centramos en una mitad del frontal (terminando de tejer la manga y todo el medio panel delantero). La otra mitad queda a la espera en el gancho auxiliar. A continuación se rescatan los puntos del gancho, se termina la manga y se teje el otro medio panel delantero.

Este patrón incluye las diferentes indicaciones por tallaje de la talla S a la XL. Por ejemplo: si quieres tejer una chaqueta en talla M, sigue las instrucciones de “M/”. Os dejo aquí una guía de tallas por si tenéis dudas.

Parte trasera

  1.  Montar S/ 72 puntos, M/ 77p, L/ 82p, XL/ 87p.
  2. Tejer en punto del derecho 15 pasadas.             
  3. Tejer en punto liso (empezando por una pasada del derecho) S/ 36,5cm (73 pasadas aprox), M/ 38cm (76 pasadas aprox), L/ 39,5cm (79 pasadas aprox), XL/ 41cm (82 pasadas aprox).

Crear las mangas

  1. Tejer un pasada de punto liso (si terminaste con la pasada de punto derecho, ahora debes empezar con una pasada de punto revés, y viceversa) y montar S/ 26p, M/ 28p, L/ 30p, XL/ 32p.
  2. Tejer un pasada de punto liso y montar S/ 26p, M/ 28p, L/ 30p, XL/ 32p.
  3. Tejer en punto liso S/ 16,5cm (33 pasadas aprox), M/ 17,5cm (35 pasadas aprox), L/ 18,5cm (37 pasadas aprox), XL/ 19,5cm (39 pasadas aprox) (pero ATENCIÓN: en las pasadas de punto del revés, hacer punto de derecho en los primeros y últimos 5 puntos)

Crear el cuello

  1. En esta pasada haremos 3 acciones: tejer+ cerrar+ tejer, procederemos de la siguiente manera: (si terminaste con la pasada de punto derecho, ahora debes empezar con punto revés, y viceversa)

S/ Tejer los primeros 38 puntos  y cerraremos los siguientes 34 puntos. M/ Tejer los primeros 40 puntos  y cerraremos los siguientes 37 puntos. L/ Tejer los primeros 42 puntos  y cerraremos los siguientes 40 puntos. XL/ Tejer los primeros 44 puntos  y cerraremos los siguientes 43 puntos.

Pasamos los puntos tejidos al gancho auxiliar, donde se quedaran en espera hasta que terminemos la mitad del frontal. El gancho debe empezar a entrar por los últimos puntos tejidos y pasaremos los puntos uno a uno con mucho cuidado. Tejeremos el resto de puntos.    

  1. Tejer en punto liso S & M/ 5 pasadas, L & XL/ 7 pasadas y montar en la última pasada al final S/ 18p, M/ 20p, L/ 22p,  XL/ 24p.

Tejer parte delantera

  1. Tejer en punto liso S/ 14,5cm (29 pasadas aprox),  M/ 15,5cm (31 pasadas aprox),  L/ 16,5cm (33 pasadas aprox), XL/ 17,5cm (35 pasadas aprox) (pero ATENCIÓN: en las pasadas de punto del revés, hacer punto de derecho en los 2 puntos que corresponden al centro delantero y 5 puntos al lateral de la manga).
  2. Cerrar S/ 26p, M/ 28p,  L/ 30p, XL/ 32p por el lado de la manga  y tejer en punto liso S/ 38cm (76 pasadas aprox), M/ 39,5cm (79 pasadas aprox), L/ 41cm (82 pasadas aprox), XL/ 42,5cm (85 pasadas aprox) (pero ATENCIÓN: en las pasadas de punto del revés, hacer punto de derecho en los 2 puntos que corresponden al centro delantero).
  3. Tejer en punto del derecho 15 pasadas.
  4. Cerrar puntos y cortar el hilo dejando unos 60 cm de hilo sobrante, que posteriormente usaremos para coser los laterales cuerpo.
  5. Cogemos el gancho auxiliar con los puntos que habíamos dejado en espera (imagen inferior)
chaqueta
  1. Tejer en punto liso S & M/ 6 pasadas, L & XL/ 8 pasadas y montar en la última pasada al final S/ 18p, M/ 20p, L/ 22p, XL/ 24p.
  2. Tejer en punto liso S/ 14,5cm (29 pasadas aprox),  M/ 15,5cm (31 pasadas aprox),  L/ 16,5cm (33 pasadas aprox), XL/ 17,5cm (35 pasadas aprox) (pero ATENCIÓN: en las pasadas de punto del revés, hacer punto de derecho en los 2 puntos que corresponden al centro delantero y 5 puntos al lateral manga).
  3. Cerrar S/ 26p, M/ 28p, L/ 30p, XL/ 32p por el lado de la manga:
  4. Tejer en punto liso S/ 38cm (76 pasadas aprox), M/ 39,5cm (79 pasadas aprox), L/ 41cm (82 pasadas aprox), XL/ 42,5cm (85 pasadas aprox) (pero ATENCIÓN: en las pasadas de punto del revés, hacer punto de derecho en los 2 puntos que corresponden al centro delantero)
  5. Tejer en punto del derecho 15 pasadas.
  6. Cerrar puntos y cortar el hilo dejando 1 metro de hilo sobrante, que usaremos para coser los laterales cuerpo.

Acabados

Acabados chaqueta

Lo primero que debemos hacer es doblar el panel del cuerpo por la mitad, dejando la prenda del revés (con el interior por fuera). 

Es recomendable hacerlo encima de una mesa, ya que hemos de mantener un paralelismo entre ambos lados.  Coseremos todo el lateral, incluyendo el bajo de la manga (imagen contigua).

Repasaremos todo el panel (ya del derecho) escondiendo posibles nudos y arreglaremos cualquier imperfección que veamos.

Para que esta chaqueta de algodón quede perfecta debemos aplicarle un vaporizado. Nunca planchar presionando la plancha sobre la prenda porque deja marcas.

Coloca la chaqueta sobre una superficie plana y usa el vapor de la plancha a unos 3-5 cm de distancia de la prenda (deslizándola sin tocar). El vapor relaja las fibras y elimina las arrugas.

Espero que os hayáis animado a tejer esta chaqueta abierta de punto de manga corta. El hashtag para redes sociales es #chaquetamylaura. Si tenéis alguna pregunta o sugerencia, no dudéis en dejarme un comentario.

En mi instagram @mylolohandmade y en el de la tienda La Cantatrice, @lacantatricebotiga encontraréis muchas otras ideas creativas y DIY de diversas técnicas.

Patrón original de My Lolo. Disponible sólo para uso personal. No está permitido el uso comercial de este patrón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *