Los turbantes con nudo siempre me han llamado la atención y hoy me pongo a ello. Es un mini proyecto sencillo pero muy interesante para probar puntos nuevos. Yo he escogido el punto inglés, es un punto que me encanta, fácil y muy resultón. Si no lo conocíais es un buen momento.
Agujas e hilo
Para realizar este turbante tejido en punto inglés, se necesita un par de agujas de punto e hilo. Se puede utilizar cualquier tipo de agujas, siempre que también uses el hilo adecuado al grosor. Yo he usado agujas de 6 mm ya que tenía un hilo muy bonito en mostaza al que le iban bien.
Los turbantes quedan bien si se tejen con agujas gruesas, ideal agujas entre 5,5mm y 8mm.
Medidas
Para el turbante de tamaño adulto he montado 12 puntos (con agujas de 6mm me ha salido un turbante de 8 cm de ancho aprox)
Para el turbante tamaño infantil he montado 10 puntos (con agujas de 6mm me ha salido un turbante de 6 cm de ancho aprox)
Si lo quieres más ancho, es necesario ir aumentando puntos de 2 en dos, ya que el punto inglés precisa de números par.

Punto inglés
El punto inglés es un punto muy rico, aunque a simple vista pueda parecer un canalé 1×1. Es un punto que da mucha profundidad al tejido. Hay varias maneras de hacer punto inglés, la que te propongo es la más fácil sin duda.

Se hace de la siguiente manera:
- Montar puntos (número par) en la aguja
- Tejer una pasada de punto derecho
- Tejer a lo largo de la pasada: 1 punto del derecho normal + 1p del derecho de la hilera anterior (dejando caer el superior)

- Repetir la pasada nº3 a lo largo de la labor hasta llegar a la medida deseada. Aquí dejo longitudes aproximadas según el tamaño de la cabeza (ideal ir probando a una cabeza de referencia)
Recién nacido: 30 cm |
0-6 meses: 33 cm |
6 -12 meses: 35 cm |
1- 3 años: 38-43 cm |
3 -12 años: 43-35 cm |
Adulto: 45-50cm |
- Cerrar puntos haciendo canalé 1×1: 1 p del derecho + 1 p del revés
Nudo
Hay varias maneras de hacer el nudo del turbante y la más fácil la ví en el instagram de All about ami y aquí os la comparto:
1. 2. 3. 4.
- Una vez se termina la tira, se coloca de la siguiente manera (ver imagen superior)
- Guíate de referencia el centro de ambos extremos. Poner el extremo de la parte derecha en el centro de la izquierda
- Dobla el borde izquierdo de la parte izquierda abrazando con una «C» el borde izquierdo del parte derecha.
- Doblar el borde derecho de la parte derecha hacia atrás, haciendo una «C» invertida

- Coser todas estas capas dobladas juntas asegurando que están alineadas.
- Atacar y voltear de dentro a fuera y et voilà, ahí está el nudo y este precioso turbante tejido con punto inglés terminado.
Encuentra más proyectos tejidos con agujas de media aquí.