Fieltro estampado, nunca había visto// Cascabeles monísimos


El material didáctico de Mots xics (como contar un cuento a partir de fichas de madera, muy pedagógico)// Las casitas que están en cada feria pero me tienen enamorada de Kit House

Las mini casas reciclando cajas de fruta// Cositas que se pueden hacer con los láseres de corte y impesoras 3D

Las chapitas con frases graciosas de Lalanalu, su stand me pareció un gran ejemplo de cómo un stand pequeño puede ser muy chulo!! Allí encontré el Yarn bowl de cerámica del diseñador Krasznai, pensado para que los ovillos no se escapen. Un AMOR!

Los stands de la grandes marcas eran muy bonitos, había algunos otros muy flojos. Katia tenia este espacio, con muy poca luz y que no había nada…. Yo no entendí si era solo para descansar o si hacían algo.

También había exposición del programa Ja t’ho faràs, la mitad estaba muy bien, la otra con unos delantales muy raros, que no entendí su función ni gracia. También había un parte interactiva muy bonita para colorear del editorial de los libros para colorear como El Jardín Secreto o El Bosque encantado

Una cosa si tenia clara, no quería como el año pasado, perdernos todos los talleres gratuitos, así que hace un par de semanas salió la programación de talleres y allí estaba yo… Hay 2 grandes marcas que hacen talleres gratuitos, una es la tienda de bricolaje Bauhaus y la otra los supermercados Lidl. Los únicos que te podías apuntar con antelación fueron los de Bauhaus.

Se trata de una pasta acrílica que da un aspecto oxidado tipo forja, necesita bastante cantidad ya que lo bonito es darle volúmenes con un poco de textura. Había muchos colores, yo escogí plateado. Se secó bastante rápido pero no dio tiempo a poner los leds. Me queda repasarlo un poco (nos dejaron llevarnos el sobrante y de llevarlo en la bolsa todo el día alguna puntita se arrugó un poco), y tengo que hacer unos cambios en los agujeros para los leds, ya que los hice muy espaciados, y no me llega el cable…


Nunca había utilizado una caladora, pero bien! A diferencia del resto, que solo cortaron una recta, el profe me mimó porque fui la pringada y me dijo que yo podía cortar las esquinas, y la verdad es que me gustó mucho como quedó ese toque.
Posteriormente lijamos la parte cortada, no lo lijé demasiado y cuando puse la capa de cera, las esquinas no me quedaron muy bien, pero el frontal y las partes no cortadas me cogió este color tan bonito. Así me quedo, ahora quiero pensar como utilizarlo y que poner en las esquinas. Alguna flor? Washi tape?

También queríamos hacer 2 talleres de Lidl: “Tablón con mensaje” de 16 a 17h y “Tabla de corte grabada” de 17: 30 a 18:30h, pero no pudo ser.

Por la tarde estuvimos en el stand de Abacus haciendo un mini taller con las hojas mágicas de CBM de 17:40 a 18:20h. Se trata de hojas con dibujos prefabricados que se pegan sobre cualquier tela, se borda o se hace punto de cruz encima y después con agua y ligero frote se desintegra la pegatina. No dio tiempo a terminar ninguna figura, a parte, había muy poca luz, pese a eso, como producto nos gustó.

No fuimos a ninguna Master class porque no había ninguna que nos interesara.

La próxima edición repetiremos si siguen los talleres gratuitos! Gracias Bauhaus!
Esperemos también que la organización consiga más stands y más opciones handmade!
Viva el handmade!

Hola Esther ! Gracias por todos tus comentarios 🙂 El próximo año ya volvemos juntas ! Un abrazo